domingo. 01.10.2023
Todo lo que se sabe sobre la nueva muerte por violencia de género en Granada
Todo lo que se sabe sobre la nueva muerte por violencia de género en Granada

Un nuevo caso de violencia de género ha saltado a la opinión pública en Andalucía, concretamente en la localidad granadina de Motril. Ocurrió en mayo pero hasta ahora no se ha tenido constancia oficial de que pasa a engrosar la lista de esta tremenda lacra.

De esta manera, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado como "asesinato" por supuesta violencia de género el caso de la mujer de 39 años cuya muerte se descubría tras un siniestro en carretera en Villamena, en el área metropolitana de Granada, el pasado 6 de mayo, tras lo que su marido, un guardia civil de 41 años, quien viajaba con ella, se quitaba la vida unas 12 horas después en su piso de Motril.

Una reciente manifestación contra la violencia de género
Una reciente manifestación contra la violencia de género

Es por ello que el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 37 en 2023 y a 1.221 desde 2003, según han indicado desde la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

Todo lo que se sabe sobre la nueva muerte por violencia de género en Granada

Hay que especificar que no existían denuncias previas por violencia de género contra el supuesto agresor por parte de la víctima, que tenía dos hijas menores, según especifica el Gobierno, después de que haya trascendido que este caso, que inicialmente se circunscribió a una muerte por accidente de tráfico, se investiga como un posible homicidio previo al siniestro.

La tesis del posible homicidio previo es "muy evidente" en base a indicios que se presentaron desde la misma tarde del siniestro, al que se desplazaban efectivos del Centro de Emergencias Sanitarias 061 y de la Guardia Civil de Tráfico, que nada pudieron hacer por salvar la vida de esta mujer.

El cadáver presentaba en el lugar del siniestro, en la A-44, a la altura de la salida de la localidad de Cozvíjar, una temperatura que no era compatible con una muerte en el acto, además de no haber signos de que hubiera sido de tal gravedad el accidente como para causar un deceso.

Cierre de algunas pruebas

Para simular el accidente, el hombre habría podido utilizar, una barra de hierro para golpear el coche después del siniestro, del que testigos alertaron que se había producido en la salida de vía del turismo, que había caído a unos matorrales por un desnivel.

En estos momentos, los investigadores están a la espera del cierre de algunas pruebas, derivadas de la autopsia del cuerpo, por lo que todas las hipótesis siguen abiertas. Sin embargo, la violencia machista es una de las que más fuerza han tomado en el transcurso de las diligencias, que en principio no entrañarán responsabilidad penal ya que el hombre ha fallecido.

Finalmente, hay que añadir que el pasado 8 de mayo Motril despedía a este matrimonio que dejaba huérfanas a dos niñas y con los vecinos "sobresaltados" por la doble muerte, que algunos ya consideraron inexplicable en ese momento en el municipio.

Todo lo que se sabe sobre la nueva muerte por violencia de género en Granada