
El inicio de octubre, momento en el que no se conocen los datos del paro del último mes de septiembre, no ha traído las mejores noticias para Andalucía que ha visto como vuelve a superar la barrera de los 700.000 desempleados.
De esta manera, el paro ha subido en Andalucía en 15.949 personas en el mes de septiembre y sitúa en 712.204 los desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM), lo que supone una subida del 2,29% respecto al mes anterior.
📣 El paro aumenta en 19.768 personas en septiembre ⤵️
— SEPE (@empleo_SEPE) October 3, 2023
🔸 La cifra de paro se sitúa en 2.722.468 personas
🔸 El desempleo femenino se queda en 1.640.863
🔸 La cifra de parados menores de 25 años es de 205.000
🔷 Más información 👉 https://t.co/lFbuQcXEkj pic.twitter.com/Q2C9DJVCsd
Andalucía, que acumula ya dos meses consecutivos de ascensos en el desempleo, es la comunidad con mayor incremento del paro en términos absolutos durante septiembre, seguida de Cataluña (3.440 parados) y Comunidad de Madrid (3.358).
Andalucía suma más de 15.000 parados más en septiembre
Por otra parte, en términos interanuales, el paro ha bajado en 67.078 personas en el mes de septiembre en Andalucía, lo que representa una caída de 8,61% respecto al mismo mes del año anterior. En términos absolutos Andalucía lidera este apartado, siendo la región en la que más baja el número de parados.
En cuanto a los datos de España, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 19.768 personas en septiembre en relación al mes anterior (+0,7%) impulsado, sobre todo, por el sector servicios, que concentró buena parte del incremento del desempleo por el fin de la temporada turística.
Es por ello que el número total de parados se mantuvo por encima de la barrera de los 2,7 millones de personas, de la que había bajado por primera vez en 15 años el pasado mes de junio. Septiembre terminó con 2.722.468 personas en paro, marcando, aún así, su menor cifra en un mes de septiembre desde 2008.
El paro por sectores
En Andalucía se observan subidas del desempleo principalmente en el sector servicios, donde aumentan los desempleados en 15.973, seguido por el colectivo sin empleo anterior, con 2.513 parados más e industria, con +522. Sin embargo, el paro baja en agricultura, con 1.483 desempleados menos y la construcción, con -1.576.
En septiembre, el desempleo ha subido en las ocho provincias andaluzas, con Cádiz a la cabeza con 5.352 parados más, seguida de Málaga, con 3.312; Granada, con 1.700; Huelva, con 1.233; Sevilla, con 1.146; Almería, con 1.110; Jaén, con 1.049 y Córdoba, con 1.047 desempleados en el noveno mes.
En relación a la contratación, el número total de contratos registrados en septiembre en Andalucía ha sido de 265.470, lo que representa una subida en términos absolutos de 54.963 contratados más respecto al mes anterior y relativo de un +26,11%.
Finalmente, hay que añadir que del número total de contratos registrados en septiembre en Andalucía, 265.470, un total de 150.989 fueron contratos temporales, el 56,87% del total, y el resto, 114.481 fueron indefinidos, el 43,12%.