viernes. 24.03.2023

Los embalses de Andalucía recuperan agua pero siguen lejos de los datos de hace un año

La reserva de agua de los embalses en Andalucía ha ganado 82 hectómetros cúbicos de agua (0,73%) en la última semana gracias a las lluvias
Un embalse en Andalucía
Un embalse en Andalucía

Las últimas semanas han traído buenas noticias a Andalucía con la llegada de lluvias. Durante los últimos meses se había lanzado un mensaje de alerta por la sequía que sufría el Guadalquivir. Pese a ello, las precipitaciones caídas no han terminado de aliviar la situación, ya que los datos se sitúan todavía lejos de los de hace un año. 

La reserva de agua de los embalses en Andalucía ha ganado 82 hectómetros cúbicos de agua (0,73%) en la última semana gracias a las lluvias y guardan 3.314 de un total de 11.167, el 30,41% de su capacidad, lo que supone un 14,36% menos que hace un año, cuando contabilizaban 4.999 hectómetros cúbicos (44,77%).

El embalse de La Viñuela, ubicado en La Axarquía
El embalse de La Viñuela, ubicado en La Axarquía

Según los datos de este martes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el agua almacenada en los embalses de la cuenca del Guadalquivir están al 29% de su capacidad con un total de 2.353 hectómetros cúbicos, 28 hectómetros más en una semana, mientras que en los de la Cuenca Mediterránea Andaluza se reduce al 32,03% con un total de 376 hectómetros cúbicos, 32 más.

Otros embalses de Andalucía

Estos son los dos principales sistemas de embalses en Andalucía. Los otros son el Tinto, Odiel y Piedras en Huelva, y el Guadalete-Barbate en Cádiz.

Los embalses en Huelva permanecen en 169 hectómetros cúbicos, el 73,80% de su capacidad, y los de Cádiz ganan 20 hasta 478, el 30,16%.

Los embalses de Andalucía recuperan agua pero siguen lejos de los datos de hace un año