jueves. 23.03.2023
Ipasen
Ipasen

La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ha actualizado la aplicación iPasen, una herramienta que facilita el seguimiento educativo del alumnado y permite mantener una comunicación más práctica y fluida con la comunidad docente. La nueva versión de la app estará disponible el próximo 7 de junio en la AppStore y GooglePlay.

La aplicación iPasen es utilizada por más de 1.100.000 tutores legales y alumnos

La aplicación contará con una nueva pantalla de inicio que centraliza y articula de forma más ágil la navegación y operaciones más frecuentes para los usuarios. Además, dispone de un nuevo diseño gráfico "más ameno e intuitivo para poder de forma más rápida y fácil evolucionar e incluir en la app nuevas demandas de las familias y los docentes" señala el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda.

Imbroda ha detallado las novedades y mejoras de iPasen, que es usada por más de 1.100.000 tutores legales y alumnos en sus versiones ios y android. La nueva app pone a disposición del centro un tablón de anuncios que facilita la comunicación directa a las familias de todos los eventos que ocurren en los colegios e institutos. También incluye facilidades de tramitación y acceso a los documentos electrónicos en un punto de recogida, sobre todo los boletines de evaluación, evitando así la impresión en papel y entrega manual de estos archivos.

"El covid y el confinamiento hicieron que se diseñara e implementara este servicio de forma espontánea en el periodo de confinamiento total, y ahora se ha convertido en un servicio esencial para los centros, evitando que éstos tengan que imprimir ningún documento para entregar a las familias". En cifras: más de tres millones de documentos se han entregado por el punto de recogida durante el curso escolar y se espera un millón para el envío de las notas.

"Gracias a iPasen, los centros tuvieron el curso pasado un mecanismo muy fiable de comunicación con las familias en esas circunstancias adversas", afirma Imbroda. En este curso escolar, también complicado por las medidas especiales de covid, han sido enviados 71 millones de mensajes a las familias y 221 millones de notificaciones 'push'. 

Hasta la fecha se han realizado 60.000 matrículas electrónicas.

Además ofrece el acceso directo a la Secretaría Virtual para realizar trámites como la matrícula que coincide en estas fechas, del 1 al 8 de junio. Según la Consejería, el primer día de matrícula electrónica para los centros que imparten segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial ha transcurrido con normalidad, con la realización hasta el momento de 60.000 matrículas electrónicas

Imbroda ha indicado que el servicio este servicio está transformando el "modelo de relación" de las familias con los centros educativos a través de la tecnología, generando mayor transparencia, confianza, cercanía y accesibilidad al seguimiento educativo y favoreciendo el "compromiso" de las familias con el centro educativo al tener una comunicación directa con los docentes de sus hijos e hijas.

Durante el curso escolar 2020/21 más de 600.000 tutores legales y 160.000 alumnos han utilizado esta herramienta de manera habitual. En los centros públicos, la mayor cantidad de estudiantes que tienen al menos un familiar con iPasen se encuentra en Infantil (94,81%), seguido de Primaria (93,82%), 

La Junta de Andalucía mejora la app iPasen para los padres de alumnos