
Este 1 de marzo ha dado comienzo la primavera meteorológica con la presencia de una depresión aislada en niveles altos de la atmósfera que ha resbalado y recorrido el norte peninsular. Se prevén lluvias en el noroeste y alguna tormenta puntual, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Un área de bajas presiones situada cerca del Golfo de Cádiz dejará precipitaciones en Andalucía y Extremadura, con chubascos y tormentas.
Además se esperan algunas precipitaciones débiles en el norte de Canarias y precipitaciones ocasionales, dispersas en el interior de la Península; Aunque precisa que las más probables se producirán en el curso medio y bajo del río Ebro, la Comunidad, Valenciana y Murcia.
La cota de nieve podrá alcanzar hasta los 2.000 metros durante la primavera meteorológica
La cota de nieve subirá desde los 1.400 a 1.600 metros hasta los 2.000 metros y el viento de levante fuerte soplará en el Estrecho litoral de Andalucía Oriental y Melilla. Rachas muy fuertes en el entorno del País Vasco y Navarra; con avisos costeros en buena parte del mar de Alborán que serán de carácter naranja en la costa de Almería.
Respecto al martes se reducirán los avisos de riesgo por fenómenos meteorológicos adversos. Se mantendrá el amarillo por mala mar en Murcia y la Comunidad Valenciana, con rachas muy fuertes de viento en el entorno de Navarra.
Asimismo seguirán siendo probables las precipitaciones en la mitad este peninsular y en general serán algo más intensas y abundantes que las del lunes. Sobre todo en Ceuta y Melilla donde, al igual que en Andalucía, podrían ir acompañadas de tormenta.
Por otro lado, (AEMET) ha destacado que una nueva lengua de polvo en suspensión procedente del norte de África afectará al archipiélago balear, a Ceuta, Melilla y al extremo este peninsular.
Esas partículas se extenderán a la mitad este peninsular y el miércoles se adentrará hacia el centro y buena parte de la mitad sur peninsular.