lunes. 25.09.2023
Sandía
Sandía

Durante los últimos días se ha activado una alerta sanitaria en España por la entrada de sandías de Marruecos con niveles muy altos de Metomilo, una sustancia que se emplea como pesticida y, en caso de consumirse en grandes proporciones, puede tener consecuencias graves en las personas. De este modo, desde la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía han confirmado que "no hay constancia" de que estos productos hayan llegado a la región.

Durante este verano, la escasez de sandías está motivando que muchos proveedores acudan a terceros países, entre ellos Marruecos, para comercializar esta fruta. Sin embargo, en zonas como esta no se cumple con las normas fitosanitarias y tras detectarse su entrada en nuestro país, el sistema europeo de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) ordenó la retirada de este tipo de fruta.

Dicho organismo confirma que los restos de pesticida alcanzaban una proporción de 0,38+/-0,19 mg/kg-ppm, cuando su Límite Máximo de Residuos (LMR) se encuentra en 0,015 mg/kg-ppm.

Las personas que hayan podido ingerir esta frutas, deben dirigirse lo más pronto posible a un centro de salud donde deberán someterse a un chequeo médico debido a que, en algunos casos, su consumo puede tener consecuencias graves. Los síntomas por intoxicación pueden ser dolor de cabeza, náuseas, mareos, sudoración excesiva, debilidad muscular, visión borrosa, vómitos o temblores.

Si se consume con alcohol, puede tener repercusión en el sistema nervioso central y periférico y causar fallos renales, según ha informado FACUA. RASFF ha tachado la incidencia como "grave" y ha expedido a varias agencias nacionales la investigación para esclarecer qué es lo que ha sucedido y la razón por la cual han sido distribuidas sin previamente haber verificado que estaban correctamente saneadas.

Por todo ello, la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, durante el Pleno del Parlamento a la pregunta del diputado de Vox, Rodrigo Alonso, ha confirmado que, al menos por el momento, no ha certificación de que en Andalucía hayan llegado sandías desde Marruecos afectadas con plaguicidas no autorizados, como ha comunicado el propio Ministerio de Sanidad.

Sandía
Sandía

Actuación de los servicios de inspección

Junto a ello, Catalina García ha remarcado que los servicios de inspección de la Junta de Andalucía "actúan todo el año, no sólo cuando hay una alerta". Seguidamente, ha apuntado que con el caso de la listeria, se aprendió mucho y los servicios de inspección fueron "ejemplares".

Por su parte, Rodrigo Alonso ha indicado que organizaciones agrarias han alertado de la presencia de sandías o melones procedentes de Marruecos con plaguicidas no autorizados, así como de un reetiquetado "fraudulento" en un supermercado.

Finalmente, ha criticado que el proceder de la Junta haya sido "cero actuaciones con cero sanciones". En este sentido, ha asegurado que la consejera tiene la obligación de ir a inspeccionar los lineales e hipermercados donde señalan las organizaciones agrarias que puede haber presencia de esos productos procedentes de Marruecos.

Las sandías de Marruecos con Metomilo no han llegado a Andalucía: así afectan al organismo