
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha fallado sus premios Autónomo del Año, en su vigésimo segunda edición, que reconocen las mejores iniciativas, acciones y la labor de personas o instituciones que más se han distinguido en favor de los autónomos y emprendedores de España, siendo en la categoría de Trayectoria Empresarial los tres elegidos de la provincia de Cádiz.
Fernando Hermoso, de Casa Bigote, Fernando Córdoba del Restaurante Faro y Antonio Mota del Restaurante Antonio son este año los galardonados con el premio a la trayectoria profesional por sus 40 años abanderando la hostelería de calidad.
Fernando Hermoso, Casa Bigote en Sanlúcar de Barrameda
En 1951, Fernando Hermoso, abuelo del actual propietario, abrió una pequeña taberna en Bajo de Guía, donde ofrecer manzanilla y cumplir con la tradicional forma de cobro de los marineros, «el zafo». La segunda generación, Fernando y Paco, deciden en 1969 renovar el aire de la taberna, introduciendo tapas y guisos tradicionales marineros.
En la actualidad la tercera generación, Fernando y Cesar, en Sala y Cocina respectivamente, comandados por Fernando Hermoso, el padre, ofrecen dos salas amplias con excelentes vistas al Coto de Doñana, manteniendo además la taberna original. Casa Bigote es un emblema de la cocina marinera del sur de España y de Sanlúcar de Barrameda.

Fernando Córdoba, Restaurante El Faro de El Puerto
Fernando Córdoba, gaditano de nacimiento, lleva casi cuatro décadas afincado en El Puerto de Santa María. El restaurante El Faro de El Puerto nació en 1988. Con una cuidada cocina de temporada con platos que nacen de su propio huerto, Fernando hace las delicias, sin estridencias, de sus comensales.
Su misión, según propias palabras, es hacer felices a los comensales. Fernando ha sido maestro de grandes cocineros que después han abierto sus propios locales. Su talento y discreción le han hecho alguien muy querido y admirado. Por su restaurante portuense han pasado desde sus inicios reyes, ministros, grandes empresarios y artistas, y especialmente muchos clientes.

Antonio Mota, Restaurante Antonio de Zahara de los Atunes
Antonio Mota decidió emprender con lo que más le gustaba, la cocina, en su localidad de nacimiento. Se estableció en una casa de comidas con un par de habitaciones y, desde finales de los 70 hasta, aquella ilusión se convirtió en un exquisito hotel de 60 habitaciones que acoge uno de los locales de restauración más aclamados de la localidad.
Desde el 2002, la mayor organización de autónomos de España trata de reconocer el trabajo bien hecho y destacar ejemplos a seguir que ayuden a dignificar la figura del microempresario y, a la vez, animen a la sociedad a continuar apoyando al principal elemento del tejido productivo del país, como es el caso de estos tres hosteleros de la provincia de Cádiz.