jueves. 28.09.2023
5 parques naturales de Andalucía para perderse los últimos días de agosto
5 parques naturales de Andalucía para perderse los últimos días de agosto

Andalucía es uno de los destinos favoritos de los turistas españoles y extranjeros, con más de 30 millones de visitantes al año. Esta comunidad ofrece a sus visitantes tanto ambientes montañosos como hermosas playas, pueblos encantadores y espectaculares construcciones de su pasado árabe.

Todo el territorio andaluz está lleno de rincones y lugares dignos de visitar y conocer más allá de sus grandes atractivos turísticos y monumentales que atesora.

Andalucía cuenta con espacios naturales incomparables
Andalucía cuenta con espacios naturales incomparables

Los parques naturales de Andalucía son una fuente de belleza que todos deberíamos visitar alguna vez en nuestra vida, se trata de áreas naturales poco explotadas por la actividad humana, por lo que su belleza reside en los valores más primarios, entornos ecológicos y estéticos, incluso científicos, cuya conservación merece una atención preferente.

5 parques naturales de Andalucía para perderse los últimos días de agosto

Estos parajes naturales son decretados como tales por el interés general del Estado en su conservación, este interés suele surgir de la singularidad de su flora, fauna y formaciones geomorfológicas.

Pero, ¿cuáles son los mejores parques naturales de Andalucía? Andalucía es una comunidad muy rica en aspectos naturales, más del 30% de la superficie es espacio protegido, desde sus sierras, pasando por su bahías e innumerables espacios de gran belleza. Aquí te contamos los 5 parajes naturales más visitados de Andalucía para perderse los últimos días de agosto.

El Parque Natural del Cabo de Gata en Almería
El Parque Natural del Cabo de Gata en Almería

Parque Natural del Cabo de Gata en Almería

Empezamos nuestra ruta por el sureste de la península, con un ecosistema marítimo-terrestre digno de admirar y un paraíso junto al mar Mediterráneo, Cabo de Gata es uno de los parques naturales de Andalucía con mayor importancia.

Es la casa de miles de aves migratorias como los flamencos, casi 30.000 hectáreas de sierras volcánicas, playas vírgenes y clima semi-árido.

El Parque Natural de Los Alcornocales en Cádiz
El Parque Natural de Los Alcornocales en Cádiz

Parque Natural de Los Alcornocales en Cádiz

El parque natural de Los Alcornocales comienza junto al mar de Tarifa y llega hasta la sierra de Aljibe, 170.000 hectáreas de un espacio natural impresionante, la mayor concentración de bosque mediterráneo español casi virginal.

La gran riqueza propia de Los Alcornocales reside en el agua, y es que la numerosa presencia de ríos, arroyos y la cercanía con la costa crea canutos, es decir, niebla en pequeños valles que forman bosques de niebla que crean un entorno increíble y es por esto que es uno de los mejores parques naturales de Andalucía.

El Parque Nacional de Sierra Nevada
El Parque Nacional de Sierra Nevada

Espacio Natural de Sierra Nevada en Granada

Otro espacio natural de Andalucía es Sierra Nevada, integrado por el parque Nacional y parque natural de esta zona fue también declarado como reserva de la Biosfera. Se trata de la agrupación del Mulhacén y el Veleta, las cimas más altas que hay en nuestra península, va desde el sudeste de Granada hasta el extremo occidental de Almería. Su importancia reside en la gran variedad de flora y distinta climatología que posee, lo que da lugar a una amplia y rica fauna.

Pese a su gran riqueza natural, el espacio natural de Sierra Nevada destaca más por su implicación turística, ya que son centenares de actividades las que se pueden realizar.

El Parque Natural de Doñana en Huelva
El Parque Natural de Doñana en Huelva

Parque Natural de Doñana en Huelva

Un parque natural andaluz que resuena por toda Europa, es uno de de los más importantes espacios naturales que se conocen. Doñana cuenta con un amplio espacio de marismas, que son visitadas por innumerables especies acuáticas, pudiendo llegar hasta a 200.000 individuos anualmente.

Conocida por sus playas vírgenes y amplios bosques, Doñana también esconde una historia digna de admirar, y es que durante el siglo XVII era un coto de caza para noble y reyes, hasta llegar a convertirse lo que es hoy en día, uno de los más importantes parajes naturales en Andalucía.

El Parque Natural Sierra de las Nieves en Málaga
El Parque Natural Sierra de las Nieves en Málaga

Parque Natural de Sierra de las Nieves en Málaga

Sin duda, uno de nuestros parajes naturales de Andalucía favoritos es el de la Sierra de las Nieves, en la provincia de Málaga. Con una extensión de más de 20 mil hectáreas y 58 kilómetros, esta reserva natural andaluza delimita 3 pilares fundamentales dentro de la geografía malagueña: el Valle del Guadalhorce, la Serranía de Ronda y Guadalteba (comarca al norte de Málaga).

En reservas naturales de Andalucía como es la Sierra de las Nieves podemos encontrar las maravillas paisajísticas, históricas y paleontólogas como la de El Chorro. La oferta turística rural en el entorno es muy variada, desde agroturismo, actividades ecológicas, senderismo, amplitud gastronómica y actividades de agua como barranquismo, travesías por agua y rutas en kayaks.

5 parques naturales de Andalucía para perderse los últimos días de agosto