lunes. 02.10.2023
Germán Beardo Mi mayor aspiración es que la gente que se fue de El Puerto pueda volver
Germán Beardo: "Mi mayor aspiración es que la gente que se fue de El Puerto pueda volver" | FOTO: Noelia Herrera (Jonocla) para ElMIRA

El pasado 17 de junio, el Teatro Muñoz Seca de El Puerto de Santa María vestía sus mejores galas para recibir a los miembros de la corporación municipal de la localidad. Entre ellos, uno más feliz que los demás, el reelegido alcalde Germán Beardo.

Los nuevos 25 concejales, encabezados por el alcalde elegido en las urnas de la ciudad, el popular Germán Beardo, juraban o prometían su compromiso y fidelidad a los portuenses asumiendo el papel que ellos mismos han decidido tener y por lo que los ciudadanos los han elegido como sus representantes.

Tras esto se daba lectura a los nombres de los elegidos: catorce por el Partido Popular, cinco por el Partido Socialista, tres por VOX, dos por Unión Portuense y uno por Izquierda Unida. O lo que es lo mismo mayoría absoluta para el Partido Popular.

Germán Beardo: "Mi mayor aspiración es que la gente que se fue de El Puerto pueda volver"

Germán Beardo Caro (16 de junio de 1985) es un político español del Partido Popular, alcalde de El Puerto de Santa María desde junio de 2019. Fue alumno del colegio La Salle, El Centro Inglés e IES Santo Domingo. Fue un acreditado futbolista, del CD SAFA-San Luis que, más tarde fichó por los juveniles del Benfica en Portugal, pero una lesión le hizo abandonar su carrera deportiva. Tiene 4 hijos Germán, Marta, Rocío y María.

Germán Beardo, en un momento de la entrevista concedida a este periódico
Germán Beardo, en un momento de la entrevista concedida a este periódico | FOTO: Noelia Herrera (Jonocla) para ElMIRA 

Tras la celebración de las elecciones municipales de España de 2019, la candidatura del Partido Popular de la ciudad de El Puerto de Santa María, con Germán Beardo como cabeza de lista, ganaba las elecciones en la ciudad con el 29,4 % de los votos, 10.774 votos y 9 concejales, seguido del PSOE-A con 8 concejales. Como tercera fuerza política en la ciudad salió Adelante El Puerto, con 3 concejales. También obtuvieron concejales Ciudadanos (2), VOX (2) y Unión Portuense (1).

Tras esto, el Partido Popular y Ciudadanos alcanzaron un acuerdo para investir el 15 de junio de 2019 a Beardo como alcalde de la ciudad. Tras la celebración de las elecciones municipales de España de 2023, la candidatura del Partido Popular de Andalucía de la ciudad de El Puerto de Santa María, nuevamente con Beardo como cabeza de lista, ganaba las elecciones en la ciudad, obteniendo una mayoría absoluta. Ahora atiende a ElMIRA y a Conchita Bermejo para hablar sobre sus principales proyectos para la ciudad.

El actual primer edil portuense conversa con Conchita Bermejo
El actual primer edil portuense conversa con Conchita Bermejo | FOTO: Noelia Herrera (Jonocla) para ElMIRA

¿Qué se le vino a la cabeza al recibir el bastón de mando de la ciudad y además con mayoría absoluta?

Principalmente dos cosas. La satisfacción de ver plasmada la gestión durante cuatro años de gestión muy complicados. Además me sentí un poco abrumado después de haber ganado por primera vez en unas elecciones en todas las mesas electorales. En definitiva, una mezcla de satisfacción y responsabilidad. 

¿Cuál es a su juicio el principal objetivo que debe abordar en El Puerto?

Hay una línea de trabajo interna y otra más externa. A nivel interno debemos adecuar el Ayuntamiento a la prestación de servicios que necesita la ciudadanía. Hay un modelo agotado y nos vamos a acoger a la Ley de Grandes Poblaciones y eso significará que habrá una reforma profunda de recursos humanos y prestación de servicios. Por tanto, los impuestos que pagan la gente puedan tener un Ayuntamiento solvente.

Beardo aspira a proseguir con la transformación iniciada en El Puerto
Beardo aspira a proseguir con la transformación iniciada en El Puerto | FOTO: Noelia Herrera (Jonocla) para ElMIRA

Por otra parte, la línea externa con dos grandes retos. Que la prestación de servicios públicos básicos pueda tener grandes contratos para satisfacer las necesidades de los portuenses, todo lo que la gente ve en la calle. A nivel de infraestructuras, el mandato se centra en arreglar el centro histórico con el proyecto estrella del puente del tráfico rodado y provocar que la inversión a nivel de generación de riqueza y empleo mantenga el ritmo actual.

¿Qué cambia ahora con la mayoría absoluta?

Principalmente en la toma de decisiones. En los últimos años hay veces que había decisiones que no iban a salir o había que articular la manera que se hiciese vía junta de gobierno. Ahora no estamos coaccionados en muchas de las tomas de decisiones como ocurría antes con las mayorías de izquierdas o derechas en lo que considero un error.

El actual alcalde trabaja en dos líneas para la ciudad
El actual alcalde trabaja en dos líneas para la ciudad | FOTO: Noelia Herrera (Jonocla) para ElMIRA

¿Y la llegada de Almudena Martínez a Diputación cómo afecta a El Puerto?

Supone mucho para los gaditanos. El modelo de gestión de Juanma Moreno ha surtido efecto en el contexto político. La gente lo que precisa de sus dirigentes son respuestas eficaces a sus problemas como ciudadanos. Todo lo que se ha hecho bien hay que trasladarlo a Diputación. Tenemos todos los atractivos y espacios como para que está región fuese de pleno empleo, oportunidades e inversión. Por eso es tan importante que desde Diputación haya un gobierno que articule toda esa gestión provincial.

¿Por qué cree que los portuenses deben apostar por Núñez Feijóo?

Porque es la antítesis a lo que hemos tenido. Pedro Sánchez ha demostrado que antepone sus intereses personales a los colectivos como queda demostrado con la fecha de la convocatoria de elecciones. Posiblemente ha sido el peor presidente en ese sentido.

El alcalde portuense desea que muchos paisanos regresen a la localidad
El alcalde portuense desea que muchos paisanos regresen a la localidad | FOTO: Noelia Herrera (Jonocla) para ElMIRA

Núñez Feijóo es una persona moderada y fiable que sabe lo que piensa y lo que va a hacer. Ha gestionado muy bien Galicia y es un hombre de estado. Sabe anteponer los intereses de Estado a los suyos particulares. Con su trayectoria y experiencia va a poner su capacidad al servicio de nación.

Y por último cerrando los ojos ¿cuál sería su deseo para El Puerto?

Mi mayor aspiración en término de Alcaldía es que la gente que se fue de El Puerto pueda volver y los que están aquí no quieran irse. Crear una ciudad con calidad de vida, espacio de oportunidades y con riqueza y empleo.

Germán Beardo: "Mi mayor aspiración es que la gente que se fue de El Puerto pueda volver"