martes. 03.10.2023
Las pruebas desmienten a De La Cruz sobre la espera para ir al médico en Cádiz
Las pruebas desmienten a De La Cruz sobre la espera para ir al médico en Cádiz

La espera media para ir al médico en la provincia de Cádiz es de 3,8 días. Así lo manifestaba el Consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, recientemente y así ha vuelto a quedar demostrado.

El mandatario andaluz en las declaraciones que ya había efectuado esta misma semana en Cádiz, confirmaba que el tiempo medio de espera para poder ser atendido por parte de un médico en la provincia es de 3,8 días, respondiendo así a una denuncia realizada por un sindicato. Posteriormente, el portavoz de Adelante Izquierda Gaditana, David de la Cruz, ahondaba en la demanda del sindicato, aunque las pruebas han desmentido su afirmación.

Ejemplo de petición de cita médica en un centro de salud de Cádiz
Ejemplo de petición de cita médica telefónica en un centro de salud de Cádiz

De hecho, desde ElMIRA se ha realizado una petición de consulta previa para un centro de salud, en este caso situado en Valdelagrana en el Puerto de Santa María, y se ha podido comprobar como se puede obtener cita en el centro para dentro de dos laborables y telefónica para el mismo día. Otros ejemplos que ratifican esa atención casi inmediata son el del centro de La Paz en Cádiz con 2,50 de días de espera, La Merced en Cádiz con 2,00, El Colorado en Conil con 1,00 y El Mentidero en Cádiz. con 2,50.

Ejemplo de petición de cita médica presencial en un centro de Cádiz
Ejemplo de petición de cita médica presencial en un centro de Cádiz

A este respecto hay que indicar que el portavoz municipal de Adelante Izquierda Gaditana, David de la Cruz, le ha pedido a este representante del Gobierno de Moreno Bonilla “que vaya a todas esas personas que están intentando sacar una cita para su centro de salud y la más próxima disponible es para dentro de dos semanas, y le cuente esa bochornosa mentira a la cara”. Todo ello tras acompañar su queja a través de un vídeo en redes sociales. Ahora las pruebas lo dejan en evidencia.

Las pruebas desmienten a De La Cruz sobre la espera para ir al médico en Cádiz

Desde Salud y Consumo, se pide un poco de rigor a la hora de realizar denuncias públicas que pueden crear alarmismo en la población. La asistencia en Atención Primaria está garantizada, si bien, pueden registrarse casos de ausencias de profesionales no programadas y que provoquen alguna incidencia puntual.

Además, se cuenta también en cada centro de salud con una consulta de acogida, en la que personal de enfermería realiza una primera valoración de las personas que acuden de forma presencial al centro con una demanda clínica no demorable sin que se trate de una urgencia vital o muy grave. Este tipo de consultas tiene como objetivo la resolución y/o reorientación de la demanda de una manera colaborativa con el médico de referencia. 

En relación a este asunto conviene recordar que en el transcurso de la visita institucional realizada al Ayuntamiento de Cádiz, el propio Sanz ha señalado que "esos datos no son correctos. La Atención Primaria ni está al borde del colapso ni sufre de insuficiencia de personal. En verano, como todos los años, se adapta la asistencia sanitaria a las merecidas vacaciones del personal y a los  flujos de movimiento de personas".

E incide en un dato importante ya que "este año, además, hemos reforzado la Atención Primaria en zonas costeras con 362 profesionales, lo que supone un 95,6% más respecto a 2022"-

La Atención Primaria en Cádiz

Por otra parte, el mandatario de la administración autonómica ha subrayado que "en Cádiz se han autorizado este año 6.029 contrataciones, 5.299 en Hospitalaria y 730 en Atención Primaria, mientras que en la provincia de Cádiz, la demora en Atención Primaria es de 3,8 días. Habrá casos puntuales de algún tipo de retraso pero la media no es esa"-

Asimismo añade que "habrá casos en los que la demora sea mayor por la baja de algún profesional. Y en relación al dato concreto de Cádiz es de 61 profesionales más en Atención Primaria en zonas costeras respecto al año pasado"

Las pruebas desmienten a De La Cruz sobre la espera para ir al médico en Cádiz