
Agentes de la Policía Nacional han detenido en La Línea de la Concepción (Cádiz) a tres personas como presuntos autores de un delito contra la salud pública. Los detenidos son los presuntos responsables de una plantación de marihuana; con 642 plantas, instalada en el interior de una casa ubicada en la Zona 2.
Según ha explicado la Policía Nacional en una nota, un indicativo de los Grupos de Atención al Ciudadano (radiopatrullas) que patrullaban la Barriada Sagrado Corazón observó a una persona que estaba en el acceso de una de las viviendas. Al percatarse de la presencia policial, emprendió la huida a pie por la vía pública.
Por su parte, los agentes se apearon del vehículo policial para darle alcance; observando además que de la vivienda de la que había huido se desprendía un fuerte olor a sustancias estupefacientes. Ante tales hechos, accedieron al interior, donde observaron múltiples enseres relacionados con el cultivo, cientos de plantas y sistemas eléctricos utilizados habitualmente para este tipo de plantaciones indoor, así como a varios individuos transportando a la planta superior de la vivienda una maceta de grandes dimensiones de marihuana.
Los que se encontraba en el interior, al percatarse de la presencia policial, huyeron hacia la planta superior para intentar abandonar la vivienda a través de los tejados. Así, los agentes solicitaron apoyo al resto de indicativos, logrando detener a tres personas.
Narcotráfico en La Línea
Agentes de la Policía Nacional y funcionarios de la Agencia Tributaria, en una investigación conjunta, han desarticulado una organización dedicada al narcotráfico, con la detención de 19 personas, asentada en la Línea de la Concepción (Cádiz); aunque con ramificaciones en Sanlúcar de Barrameda y Estepona (Málaga). Presuntamente se dedicaba a la introducción de importantes cantidades de hachís mediante narcolanchas.
La operación policial, judicializada por el Juzgado Mixto 5 de la Línea de la Concepción con el apoyo de la Fiscalía Antidroga se ha saldado con la detención de 19 personas. Supuestamente habían considerado desplegar su ilícita actividad dedicada al narcotráficofuera de La Línea; con intención de evitar la presión policial que estaba siendo sometido la zona.
Según ha explicado la Policía Nacional en una nota, la investigación, desarrollada en tres fases, se originó como consecuencia de diversas gestiones que pusieron a los agentes tras la pista de esta organización de estas personas dedicadas al narcotráfico. Los investigadores lograron identificar a los presuntos miembros de dicha organización. Desempeñaban diferentes roles, como funciones de logística o labores de introducción de la droga en Sanlúcar de Barrameda.
Traficantes asentados en La Línea
Durante la investigación, los policías comprobaron que «los implicados eran conocidos traficantes asentados en La Línea y con relaciones con otras organizaciones afincadas en Sanlúcar de Barrameda; igualmente dedicadas al narcotráfico de sustancias estupefacientes por el procedimiento de desembarco o alijo. Además, contaban con una fuerte infraestructura logística en embarcaciones, combustible. Y «guarderías» o zonas para la ocultación y custodia de la droga».
Esta primera fase, hace seis meses, se puso en marcha cuando los investigadores tuvieron conocimiento de un desembarco de hachís en la costa gaditana. Gracias al dispositivo policial en la zona observaron un vehículo todoterreno; el cual figuraba sustraído, que se dio a la fuga al detectar la presencia policial.
Tras una persecución de más de 50 minutos desde la localidad de Sanlúcar hasta la demarcación de Conil de la Frontera, el vehículo fue interceptado tras un importante despliegue de Policía Nacional con el apoyo de Guardia Civil y Policía Local de Conil. Los investigadores lograron la detención de sus dos ocupantes. Y la aprehensión de 24 fardos de hachís, con un peso de aproximadamente 830 kilos. Fueron arrestados un total de nueve presuntos miembros de la organización de narcotráfico; de los que seis ingresaron en prisión.
Las investigaciones continuaron en torno a la organización detectada. Y en una segunda fase, se centraron en la rama criminal que operaba en Sanlúcar de Barrameda; así como en la rama logística de la organización.