martes. 28.03.2023

Estos son los premiados por el Día de la Provincia de Cádiz en 2022

Esta relación de personas y entidades, y los méritos y trayectorias que motivan la concesión de los reconocimientos se someterá al Pleno de Diputación
Estos son los premiados por el Día de la Provincia de Cádiz en 2022
Estos son los premiados por el Día de la Provincia de Cádiz en 2022

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, ha presentado la propuesta de distinciones del Día de la Provincia de Cádiz, entre las que se encuentran el municipio de Castellar de la Frontera, la fiscal de violencia sobre la mujer o el empresario Rafael Casillas Menacho, asociado a propuestas culturales de calidad como el Concert Music Festival.

Esta relación de personas y entidades, y los méritos y trayectorias que motivan la concesión de los reconocimientos, se someterá al Pleno de Diputación que celebrará sesión ordinaria la próxima semana.

Listado de premiados

  • Nuevo Hogar Betania que, desde su sede de La Línea, ha acreditado una valiosa labor en la atención de personas en riesgo de exclusión social de la comarca del Campo de Gibraltar;
  • Castellar de la Frontera, que conmemora el cincuenta aniversario de la fundación de su Pueblo Nuevo y que es un ejemplo de vitalidad social contrario al fenómeno de la despoblación que amenaza o diezma a otros territorios;
  • Federación de Asociaciones y Colectivos de Mujeres de la comarca rural de Jerez ‘Sol Rural’, que ha alcanzado dos décadas de lucha por la igualdad, caracterizándose por remover los obstáculos que encuentran las mujeres en entornos rurales;
  • Lorena Montero Pujante, fiscal delegada de Violencia sobre la Mujer en la provincia de Cádiz, por su intenso trabajo profesional y su constante y altruista colaboración para erradicar la violencia de género;
  • Antonio Sancho Pedreño, responsable de Protocolo, Ceremonial y Mayordomía de la Diputación de Cádiz. Figura destacada en su ámbito profesional, es reclamado para la organización protocolaria de ceremonias al más alto nivel tal como se ha confirmado, en los últimos años, con su asistencia técnica en los Premios Princesa de Asturias;
  • Patricia González Rodríguez, neurocientífica natural de Arcos. Joven y brillante investigadora, desarrolla su trabajo en la lucha contra el párkinson en instituciones de relevancia mundial en el ámbito de la biomedicina;
  • Félix Rodríguez Gutiérrez, flamencólogo dedicado a la promoción de un arte que es Patrimonio de la Humanidad. Destacan sus estudios sobre el flamenco y la difusión del mundo de las peñas;
  • Rafael Casillas Menacho, empresario dedicado a la promoción de festivales de música que han identificado a la provincia como un destino privilegiado, asociado a propuestas culturales de calidad como el Concert Music Festival;
  • María Regla Álvarez Castro, empresaria de Vejer del sector hostelero, ha logrado asentar, con el Grupo Califa, establecimientos de innegable calidad que se convierten en focos de atracción turística.

Irene García ha señalado que "estamos en un momento de recuperación para superar la pandemia, promoviendo programas de impulso económico y empleo en coordinación con los agentes económicos y sociales así como las entidades locales. Pero la invasión de Ucrania, que va a movilizar nuestra solidaridad, va a suponer un zarandeo de la economía", ha señalado Irene García.

En este sentido, ha añadido que junto a esa amenaza global las personas destinatarias de las Medallas de la Provincia de Cádiz encarnan "la cohesión, la igualdad de oportunidades o la lucha contra la violencia hacia la mujeres".

"Desde las administraciones públicas debemos hacer pedagogía, promover una sociedad inclusiva y justa, defender los valores constitucionales y acabar con las brechas de desigualdad", ha afirmado Irene García, que ha añadido que estos principios no parecen compartirse de manera unánime y, de hecho, "la sociedad civil organizada sigue sufriendo amenazas, por ejemplo, en fechas emblemáticas como el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres".

Rocío Cano, imagen del 19M

Un paisaje de Rocío Cano es la imagen que proyectará el Día de la Provincia de Cádiz en su edición de 2022. Calma, sosiego, calidez, armonía, serenidad son adjetivos que describen la pincelada de esta artista plástica jerezana que se prodiga especialmente en un género que domina: el paisaje.

Para el 19 de marzo ha elegido una vista de la duna de Bolonia, en un formato cuadrado en el que se aprecia la ensenada, el cordón delimitado por el pinar y los enebros del monte Camarinal además de intuirse figuras humanas y embarcaciones en la orilla.

La autora es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla (1997-2002) y ha recibido diversos premios en certámenes de pintura, siendo el más reciente el de Paisaje del Museo de Alcalá de Guadaira. Su obra se encuentra en numerosas colecciones, tanto públicas como privadas.

Estos son los premiados por el Día de la Provincia de Cádiz en 2022