
Este miércoles 22 de febrero se ha dado inicio a la Cuaresma en Jerez de la Frontera, una fecha muy esperada por los cofrades de la ciudad y que supone el inicio de la cuenta atrás para la celebración de la Semana Santa, que se celebrará del 2 al 9 de abril de 2023. Esta jornada pone en marcha los 40 días en los que se prepara la celebración de la Pascua e inicia los tradicionales besamanos y besapiés.
Con motivo de esta celebración, los sacerdotes de los diferentes templos aplican cenizas en la frente de los fieles, haciendo la señal de la cruz mientras recitan las formas bíblicas: 'Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás' o 'Conviértete y cree en el Evangelio'.

El origen de estas cenizas se remonta a la quema de las palmas y ramos bendecidas durante la jornada del Domingo de Ramos del año anterior, esparcidas con agua bendita y aromatizadas con incienso y Jerez, como es tradicional, tendrá lugar en la Santa Iglesia Catedral a las 20 horas, presidida por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, junto a muchos otros templos de la ciudad.
Esta jornada llega después de la presentación oficial del cartel de la Semana Santa 2023, obra de Miguel Ángel Segura, de la confirmación de la recuperación del Sábado Santo, con la incorporación de tres cofradías y del inicio de la venta de los abonos para los palcos y sillas en la Carrera Oficial por parte del Consejo.
Así las cosas, durante toda la mañana, el ambiente cofradiero ha comenzado a inundar la ciudad sumando los primeros besamanos y besapiés después de unos años donde las imágenes titulares de las hermandades han quedado expuestas en veneración.

Besamanos y besapiés el Miércoles de Ceniza en Jerez
Los templos de San Miguel, San Lucas, Capuchinos, la Parroquia de Fátima, la Victoria y San Francisco han recibido desde primera hora de la mañana la visita de los files y devotos para contemplar las imágenes del Santo Crucifijo de la Salud, la Sagrada Mortaja de Nuestro Señor Jesucristo, María Santísima de la Caridad, el Santísimo Cristo de la Salud, el Señor de la Vía Crucis, el Santísimo Cristo de las Misericordias y el Señor de los Trabajos.