
Durante la tarde del pasado miércoles saltó la noticia. Cofrademanía avanzaba que Rosario de Cádiz y la Hermandad del Transporte podían poner fin a su vínculo y tan solo unas horas después se confirmó la noticia. La banda que durante años ha sido fija en la Semana Santa de Jerez de la Frontera, afronta nuevos retos poniendo su foco en Sevilla y concretamente en el barrio de Triana.
Durante años, este binomio ha sido uno de los principales reclamos para los amantes de la música cofrade en Jerez. El señor del Consuelo siempre ha ido espectacularmente acompañado por la Banda de Rosario de Cádiz desde la calle Merced en la jornada del Domingo de Ramos.
Sin embargo, las nuevas aspiraciones de la banda, han hecho que este vínculo haya llegado a su fin. A través de un comunicado, la Hermandad confirmaba que "tras la reunión mantenida con la Junta Directiva de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Rosario (Cádiz), y no haber llegado a un acuerdo, comunicamos de mutuo acuerdo la no renovación para el Domingo de Ramos de la próxima Semana Santa 2024".
"Han sido muchos los años que los sones de Rosario nos han acompañado durante estas dos etapas, y varias las marchas dedicadas al que es el Rey de nuestro Consuelo. «Consuelo», «Consuela a tu barrio, Señor», «Herodes», «Gloria a tí, Señor del Consuelo», marchas con las que tanto nuestra Hermandad como la Banda del Rosario hemos evolucionado a pasos agigantados hasta nuestra época actual", añadían.

Finalmente, aprovechan la nota para agradecer "a todos y cada uno de los miembros de la Banda del Rosario por su esfuerzo, dedicación y compromiso con nuestra Hermandad durante tantos años, y que sea Nuestro Padre Jesús del Consuelo quien decida si en un futuro nuestros caminos vuelvan a unirse".
Rosario de Cádiz, a la Hermandad de la Estrella
La salida de Rosario de Cádiz parece tener un destino claro: la Hermandad de la Estrella de Sevilla para acompañar al Señor de las Penas el mismo Domingo de Ramos en lo que supondría el asentamiento definitivo de la banda en la Semana Santa hispalense donde ya acompaña a la Hermandad de las Aguas (Lunes Santo), al Cristo de La Sed del barrio de Nervión (Miércoles Santo) y en 2024 se estrenará tras el misterio del Cristo de la Exaltación (Jueves Santo).
Por contra, en Jerez dejarán de sonar después de unos años siendo fijos durante prácticamente toda la semana. Ya lo hicieron con la Hermandad de la Oración en el Huerto y ahora con el Transporte. En su lugar, según avanzó también Cofrademanía, podría llegar la banda de Presentación al Pueblo (Dos Hermanas) que durante más de 20 años ha acompañado a la cofradía trianera.

Queda por ver qué sucederá también con la Entrega de Guadalcacín, cuya salida se produce en las vísperas aunque tiene sobre la mesa la propuesta del Consejo para entrar a formar parte de la nómina de Hermandades que realizan estación de penitencia a la Catedral, algo que podría acarrear desprenderse de la formación musical.