martes. 30.05.2023

Estas son las lamentables condiciones que soportan inmigrantes en el sector agrícola de Córdoba

Sucesos Córdoba: La Policía Nacional ha detenido a finales del mes de abril a dos varones como presuntos autores de sendos delitos contra el derecho de los trabajadores
Estas son las lamentables condiciones que soportan inmigrantes en el sector agrícola de Córdoba
Estas son las lamentables condiciones que soportan inmigrantes en el sector agrícola de Córdoba

Ocurre una y otra vez pero no por ello hay que dejar de denunciarlo. En esta ocasión ha sucedido en Córdoba y las víctimas han sido inmigrantes del sector agrícola que soportan lamentables condiciones de explotación, una actividad delictiva que ya ha sido abortada por las autoridades.

De esta manera, la Policía Nacional ha detenido en Córdoba a finales del mes de abril a dos varones como presuntos autores de sendos delitos contra el derecho de los trabajadores y contra el derecho de los ciudadanos extranjeros explotación laboral de inmigrantes en el sector agrícola en el municipio cordobés de Almodóvar del Río. Otros tres individuos más han sido arrestado por infracción a la Ley de Extranjería actualmente en vigor.

La localidad de Almodóvar del Río
La localidad de Almodóvar del Río

Hay que constatar que la investigación se inició a principios del mes de marzo, cuando se recibió información desde la Oficina de Extranjeros de la Subdelegación del Gobierno de Córdoba que advertía de la recepción de 51 solicitudes para la autorización de residencia y trabajo a ciudadanos extranjeros por una empresa del sector agrícola, las cuales habían sido denegadas por dicha Oficina por incumplir las normas.

Explotación de inmigrantes en el sector agrícola en Córdoba  

Como consecuencia de la sospecha de que se pudiera estar cometiendo algún tipo de ilícito penal, se inició una investigación, donde se constató que en la localidad de Almodóvar del Río residían ciudadanos extranjeros en situación irregular.

El empresario contactaba con diferentes sociedades intermediarias que eran las encargadas de buscar y contratar a los trabajadores. Estas sociedades, conocedoras de la situación irregular en territorio español en la que se encontraban, carecían del correspondiente contrato y permiso de trabajo, ahorrándose las cotizaciones correspondientes a la Seguridad Social y cometiendo, por tanto, un delito.

Finalmente, hay que añadir que el resultado de las pesquisas ha permitido detener a los administradores de dos empresas como presuntos autores de sendos delitos contra el derecho de los trabajadores y contra el derecho de los ciudadanos extranjeros, así como a tres individuos por infracción a la Ley de Extranjería, dando cuenta de lo actuado a la Autoridad Judicial que ahora deberá determinar el futuro de los arrestados.

Estas son las lamentables condiciones que soportan inmigrantes en el sector agrícola de...