viernes. 01.12.2023
5 alimentos recomendables que debes consumir para gozar de buena salud en otoño en Andalucía
5 alimentos recomendables que debes consumir para gozar de buena salud en otoño en Andalucía

El otoño lleva aparejado cambios muy evidentes, como un clima más frío, días más cortos y la caída de las hojas, pero también nos regala una serie de alimentos de temporada que tienen numerosos beneficios para nuestra salud en el entorno de la comunidad de Andalucía.

Según apuntan los expertos elegir alimentos de temporada en otoño conlleva ventajas nutricionales. No solo disfrutaremos de un sabor delicioso, sino que estaremos aportando a nuestro organismo las mejores propiedades y preparándolo inmunológicamente de cara al invierno.

Las setas, un alimento primordial en otoño
Las setas, un alimento primordial en otoño

La alimentación en otoño es de lo más variada, ya que existe una gran cantidad de alimentos de temporada. En este sentido, el otoño ofrece una amplia variedad de alimentos que se pueden preparar de diferentes formas y maneras para satisfacer en cierta medida también los paladares.

Los 5 alimentos más saludables que debes consumir en otoño en Andalucía

En función de los criterios que igualmente adelantan los expertos, lo ideal es establecer una comida variada y equilibrada, que aporte los nutrientes necesarios para mantenernos sanos en esta estación que sirve de transición al invierno.

Es por ello que desde ElMIRA te ofrecemos varias alternativas, en concreto un listado con los cinco alimentos más saludables que debes consumir en esta estación del año debido a sus altas propiedades que casi lo convierten en indispensables en cualquier hogar.

La calabaza es muy propia de estas fechas
La calabaza es muy propia de estas fechas

Calabaza

Es uno de los alimentos imprescindibles del otoño y presenta diferentes nutrientes beneficiosos para la salud. Destaca su contenido en carotenoides, entre ellos los betacarotenos, se trata de un grupo de pigmentos que se convierten en vitamina A en nuestro organismo, lo que contribuye al mantenimiento de la visión en condiciones normales.

Además, es fuente de vitamina C, que contribuye a bloquear los radicales libres y ayuda a proteger las células frente al daño oxidativo. Su aporte en fibra hace que aumente la sensación de saciedad. También es rica en agua, posee más de un 90 %, lo que ayuda a prevenir la deshidratación y la retención de líquidos.

Las castañas son exquisitas e ideales para el frío
Las castañas son exquisitas e ideales para el frío

Castañas

Si hay un alimento que identificamos con el otoño son las castañas. Son fuente de fibra y de hidratos de carbono complejos, por lo que aportan la energía perfecta para afrontar los cambios de tiempo de estos meses del año.

Destacan también por su contenido en vitaminas del grupo B (B1 y B6) y minerales como el potasio y el fósforo. Además, son absorbidas por el organismo de una manera lenta por lo que mantienen los niveles de azucares equilibrados y se evita la sensación de hambre.

Comer zanahoria es bueno en cualquier época del año
Comer zanahoria es bueno en cualquier época del año

Zanahorias

Su color naranja intenso es un indicativo de su alto contenido en betacarotenos. Destaca su alto contenido en vitamina A, una vitamina que contribuye al mantenimiento de la visión en condiciones normales. Aunque en menor proporción, contiene otras vitaminas y minerales como la vitamina C, B6 y yodo, hierro y potasio.

Además, son un alimento muy versátil, ya que se pueden consumir crudas como snack, añadirlas a ensaladas, o asarlas a modo de guarnición.

Los críticos son muy nutritivos
Los críticos son muy nutritivos

Espinacas, acelgas y cítricos

Estas verduras de hojas verdes son conocidas por ser fuente de hierro, que contribuye a la formación normal de glóbulos rojos y de hemoglobina. Además, son contienen potasio, vitamina C y A. Las espinacas y las acelgas se pueden consumir en ensaladas, sopas reconfortantes, o incluso como relleno de tortillas y pasteles.

Los cítricos, como naranjas, mandarinas, pomelos y limones, son un regalo que nos hace el otoño cada año. Son una excelente fuente de vitamina C. Se pueden consumir frescos, en forma de zumo o incorporarlos en ensaladas o en postres por su exquisito sabor.

Comer uvas aporta múltiples beneficios
Comer uvas aporta múltiples beneficios

Setas y uvas

Las setas son uno de los alimentos del otoño más apreciados por los consumidores. Son fuente de proteínas, minerales, vitamina A y vitaminas del grupo B, como la niacina y la riboflavina. Además, son bajas en calorías y tienen la ventaja añadida de que se pueden preparar y consumir de muchas maneras: en revueltos, salteadas con ajo y perejil, cremas, o asadas en el horno a modo de guarnición.

Más allá de su delicioso sabor, las uvas contienen vitamina C, B6, potasio y fibra. Además, aportan otros componentes de interés como los fitonutrientes y flavonoides. Son un snack saludable y se pueden utilizar en ensaladas y postres, y en la producción de vinos y zumos.

5 alimentos recomendables que debes consumir para gozar de buena salud en otoño en...