
Arturo Bernal, consejero de Turismo, Cultura y Deporte, ha asistido a la presentación en la sala Berlanga de Madrid de los contenidos de la primera edición del South International Series Festival que situará a la ciudad de Cádiz como "capital de la creación audiovisual" al unir a profesionales y público.
Los actores Blanca Portillo y Luis Tosar abrirán el certamen, que se celebra del 6 al 12 de octubre, con el estreno de 'La Ley del Mar' en una primera edición en la que se proyectarán 45 producciones de diez países, con especial atención a la industria andaluza.
Pronto la ciudad acogerá el Festival de Series Internacional South que se ha presentado hoy en #Madrid. Una oportunidad que tenemos que aprovechar para generar oportunidades de promoción y desarrollo. https://t.co/mQx4WdUGRP pic.twitter.com/068MggaGXT
— Bruno García (@brunog_cadiz) September 20, 2023
A este evento han asistido también el alcalde de Cádiz, Bruno García, y el director de la cita, Joan Álvarez, además de otros representantes institucionales y de la industria audiovisual, como Emilia Garrido, directora de Actividades Culturales de la Fundación Unicaja Carlos Rosado, Presidente de Spain Film Commission y Elizabeth López, directora audiovisual de SGAE.
Los motivos por los que Cádiz se convertirá en epicentro de la cultura y el talento
Tras una selección entre medio millar de títulos llegados de distintos países, el comité interno de selección del South ha seleccionado un total de 45 series que serán las que protagonicen la programación oficial de esta primera edición, distribuidas en cinco secciones de contenido. A ellas se suman presentaciones en distintos formatos como avances y screenings que, en total, suman más de 60 títulos, tanto de ficción como no ficción.
Además, habrá un centenar de actividades destinadas a profesionales de la industria audiovisual y 62 proyecciones de series en diferentes formatos. En la Sección Oficial de Ficción, además de 'La Ley del Mar', se proyectarán series internacionales como:
- 'Nolly' (Reino Unido)
- 'Carthago' (Israel)
- Of Money and Blood (Francia)
- 'Anima Gemella' (Italia)
- 'Monstrous' (Corea del Sur)
En la producción nacional destacan la tercera temporada de 'Entrevías', 'Galgos', 'Serrines, madera de actor' o 'Beguinas'. Además, en la Sección Oficial de No Ficción, figuran las españolas 'Malaya. Operación secreta', 'Bretón, La mirada del diablo', sobre el crimen de los dos niños cordobeses, 'Macarena', acerca del éxito internacional de Los del Río.
Profesionales de la industria audiovisual
El festival será también un punto de encuentro de profesionales de la industria audiovisual internacional y reunirá en Cádiz, entre el 9 y el 11 de octubre, a un centenar de expertos del sector que van a participar en diferentes encuentros y mesas redondas programadas. El objetivo es convertir a la capital en un foro de industria "atractivo y eficaz", distinto a la institucionalidad de otros mercados y festivales.
Más allá de ser un heterogéneo plató natural y patrimonial que atrae cada vez más a grandes superproducciones internacionales, el sector audiovisual de Andalucía ha experimentado en los últimos años un crecimiento exponencial, tanto para sus profesionales, como para su tejido industrial, ha recordado la Junta. Por ello, la comunidad tendrá un protagonismo especial en esta primera edición, tanto en su programación como en sus espacios de industria.
Serán más de una veintena las actividades protagonizadas por el talento y la industria del sector audiovisual andaluz, con una atención especial a las series del futuro, que se encuentran en proyecto, y a las joyas del audiovisual, aglutinadas en la sección 'En el Sur'.
Atención a África
South Series pone también especial atención en África y entre los pases especiales que ha programado en la sección Panorama se encuentra 'Ololade' (Nigeria), un drama rodado en Yoruba, que cuenta la historia de dos amigos, un profesor de instituto venido a menos y un vividor de la mecánica de automóviles, consiguen dinero de forma misteriosa. Con ello, el público gaditano podrá descubrir una nueva ventana al continente africano mientras que, para la industria, se abre una oportunidad durante las jornadas de industria.
Voy a hacer spoiler. La enorme expectación que ha despertado la presentación de la programación del @southseriesfest de Cádiz asegura el éxito de la primera edición. Estamos ante un festival que nace con el objetivo de ser un referente internacional en el mundo de las series. pic.twitter.com/t7iaNdl9Fg
— Arturo Bernal (@Arturo_BernalB) September 20, 2023
Dos series españolas completan esta sección. Se trata de 'La red púrpura', la nueva serie original de Atresmedia, dirigida por Paco Cabezas, que adapta la segunda novela homónima de la saga de Carmen Mola, y la segunda temporada de 'Ser o no ser', de Playz, que sigue apostando por un tratamiento luminoso y naturalista a la hora de retratar las diversas realidades de los jóvenes adolescentes en esta nueva entrega.
Además de todos estos estrenos y avances de las series que se podrán disfrutar en la temporada 2023-24 en las principales cadenas y plataformas, el South Series acogerá avances de series que están en proceso de rodaje, como la segunda temporada de 'El inmortal, En busca de Cortés y El Marqués', nueva ficción de Mediaset España.