
El delegado de Cultura del Ayuntamiento de Jerez, Francisco Zurita, ha presentado este martes la V edición del Festival Nacional de Fotografía 'Fotojenia' que se celebrará en Jerez de la Frontera entre los meses de septiembre y octubre. Grandes nombres del Fotoperiodismo y profesionales de la ciudad participarán en esta cita que recorrerá un total de 9 salas expositivas del término municipal y que contará con actividades complementarias como una yincana fotográfica.
La presentación de esta cita bianual ha contado con la presencia de Carmen Oliva, Juan Durán y José Vázquez, presidenta, vicepresidente y secretario de la Agrupación Fotográfica San Dionisio, institución impulsora del Festival. Todos ellos han coincidido en señalar la calidad de los trabajos participantes: "Los fotoperiodistas son parte de nuestra familia, su labor es muy importante, nos traen día a día esas imágenes que nos impactan".
Fotojenia V se desarrollará en jerez del 29 de septiembre al 29 de octubre y tal y como ha señalado Zurita, contribuirá en el proceso hacia la Capitalidad Europea de la Cultura, como un aliado primordial. En cuanto a la temática de esta edición, el delegado municipal ha incidido en el aspecto vocacional de los profesionales del fotoperiodismo, a las situaciones de riesgo y peligro que afrontan "para ayudarnos a través de su trabajo a forjar nuestra historia".
Por su parte, la presidenta de la Agrupación, Carmen Oliva, ha comentado en su intervención la laboriosidad de todo el proceso que ha conllevado el diseño de la programación, agradeciendo la gran dedicación de sus próximos colaboradores, Juan Durán y José Vázquez.
"Esta edición ha sido de los proyectos más bonitos y complicados en su definición. La labor de estos profesionales es muy importante, nos traen día a día esas imágenes que nos impactan, tristeza, dolor, alegría…", ha señalado la presidenta de la Agrupación.

Yincana fotográfica
En cuanto a la colaboración municipal, el Ayuntamiento de Jerez, a través de la Delegación de Cultura, cederá seis espacios culturales para acoger diversas exposiciones y conferencias, y colaborará en las actividades organizadas en calles del centro dirigidas a toda la ciudadanía.
Concretamente, el día 14 de octubre la Plaza Arenal será un plató fotográfico, donde varios fotógrafos de la Agrupación San Dionisio harán fotografías a todos los viandantes que lo deseen en horario de 10 a 13 horas.
Por otro lado, el día 28 de octubre la yincana fotográfica en el centro de Jerez en la que podrán participar las personas interesadas y amantes de la fotografía. Estará centralizada en la Plaza del Arenal y los participantes recorrerán las calles más céntricas de Jerez para hacer las fotografías a partir de las pistas que proporcionará la organización; de 11 a 14 horas.
Programa Fotojenia 2023
Exposiciones
Colectiva Fotoperiodistas de Jerez
- Candela Núñez
- Cristo García
- Manuel Aranda
- Miguel Ángel González
- Pascual Fernández
- Vanesa Lobo
Se desarrollará en la Galería Alta Claustros de Santo Domingo. El horario será: martes a viernes de 10.30 horas a 13.30 horas y de 18 a 21 horas. Sábados y domingos de 10 a 13.45 horas. Cerrado lunes y festivos.
La Historia Púrpura
- Gonzalo Hörh
Alcázar de Jerez, Palacio de Villavicencio. Horario: lunes a domingo de 9.30 a 14.30 horas.
40 años de fotoperiodismo
- Xurxo Lobato
Alcázar de Jerez, Sala el Molino. Horario: lunes a domingo de 9.30 a 14.30 horas
Covid A_ Tres año de imágenes de una pandemia
- Antonio Jesús González
Sala de exposiciones 'La Asunción' del Campus de Jerez. Horario: lunes a viernes de 9 a 21 horas.
Fitografías
- Fito Carreto
Sala de exposiciones Escuela de Arte
Otros tiempos…
- Pablo Juliá
Sala Pescadería Vieja. Horario: de martes a viernes de 10.30 a 13.30 horas y de 18 a 21 horas. Sábados y domingos de 10 a 13.45 horas, lunes y festivos cerrado.
L´MMIGRANT
- Marcos Moreno
Museo Arqueológico, Sala Julián Cuadra. Horario: de martes a sábado de 9 a 15 horas, estando domingo y lunes cerrado.
Tarjeta roja
- Roberto Palomo
Museo Arqueológico, Sala Julián Cuadra. Horario: de martes a sábado de 9 a 15 horas, estando domingo y lunes cerrado.
Colectiva Fotoperiodistas de Jerez
- Candela Núñez
- Cristo García
- Manuel Aranda
- Miguel Ángel González
- Pascual Fernández
- Vanesa Lobo
ELA La Barca. Centro Cultural. Plaza Frasquita Naranjo. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas.
Conferencias en la Fundación Caballero Bonald
- Marcos Moreno: Fronteras: 11 de octubre, 19.30 horas.
- Juan Manuel Morales Montes: Fotografía: vivencia y permanencia: 18 de octubre, 19.30 horas.
- Guillermo Herrera: Fotoperiodismo y Transición en Andalucía: 25 de octubre, 19.30 horas.