miércoles. 04.10.2023
Isco en su primer entrenamiento con el Real Betis
Isco en su primer entrenamiento con el Real Betis | Foto: RBB

Hay quienes todavía no se creen lo vivido este pasado 26 de julio. El Real Betis Balompié cerró en tiempo récord un fichaje bomba. La llegada de Isco Alarcón al Betis ha dejado a muchos algo descolocados, pues hasta hace unos días los nombres que más sonaban eran los de Lo Celso y Pablo Fornals. Sin embargo, Ramón Planes ha escuchado la petición expresa de Manuel Pellegrini, y en cuestión de horas, Isco se ha convertido en nuevo futbolista verdiblanco.

Ha sido una de las operaciones más rápidas que se recuerdan en la Avenida de La Palmera. Pese a que la dirección deportiva ya llevaba unos días trabajando en la incorporación del futbolista, no fue hasta la mañana de este pasado miércoles cuando empezó a tomar fuerza en la prensa el rumor de que Isco podría recalar en el Real Betis.

El ex del Sevilla FC, último club en el que jugó antes de sus 7 meses sin equipo, causaba tanta ilusión como dudas en cierta parte de la afición. Al mediodía, ya los contactos parecían ir algo más encaminados, y en cuestión de horas Isco pasó el reconocimiento médico y a las 19:00h ya estaba entrenando a las órdenes de Manuel Pellegrini. Un fichaje exprés que vuelve a demostrar el gran trabajo que está haciendo Ramón Planes en la dirección deportiva.

Las claves del fichaje de Isco por el Real Betis

Isco se ha convertido en el sexto fichaje del Real Betis a coste cero esta temporada. Después de las llegadas de Ayoze, Marc Roca, Hector Bellerín, Marc Bartra y Chadi Riad, el club verdiblanco ha cerrado la incorpración del morbo. La llegada de Isco Alarcón, que vuelve a Sevilla tras su mala experiencia en Nervión, supone un golpe encima de la mesas de un equipo que acaba de vender a Sergio Canales y que continúa moviéndose para cerrar una plantilla que permita cumplir los objetivos a final de temporada.

Isco durante su presentación con el Sevilla FC | Salvador López para El MIRA
Isco durante su presentación con el Sevilla FC | Salvador López para El MIRA

La primera de las claves de la llegada de Isco al Betis tuvo lugar hace unas semanas, con la publicación de una entrevista en el diario MARCA, en la que el del Arroyo de la Miel contó lo vivido con Monchi en su abrupta salida del Sánchez-Pizjuán, el encontronazo con el director deportivo supuso un punto y final a la relación de Isco y un Sevilla que le recibió como un héroe el pasado mes de agosto.

Gracias a esta entrevista, el aficionado bético hoy puede tomarse de otra manera este fichaje, que se ha convertido en el primero de la historia que pasa del Sevilla FC al Real Betis (Nimo también cambió de bando pero no llegó a debutar). No obstante, al revés hay varios jugadores que han pasado del Betis al Sevilla directamente: Diego Rodríguez, Antúnez, Paquillo y Carvajal.

Isco y Borja Iglesias en su primer entrenamiento con el Real Betis | Foto: RBB
Isco y Borja Iglesias en su primer entrenamiento con el Real Betis | Foto: RBB

Este es el contrato que ha firmado Isco con el Real Betis

Una de las grandes claves de este fichaje reside en el tipo de contrato que ha firmado el malagueño de 31 años. El Betis le ha ofrecido un contrato de 1+1. Es decir, esta temporada más otra opcional en función de objetivos y partidos. Si Isco juega una cantidad determinada de encuentros, el contrato se renovará automáticamente por otra temporada más. Por lo tanto, el riesgo es mínimo tanto para el Betis, como para el jugador.

Según ha podido saber El MIRA, el jugador y el Betis habrían llegado a un acuerdo por poco más de un millón de euros por temporada, más algunos bonus condicionados a su rendimiento en el césped. Un salario que se ajusta perfectamente a la escala salarial bética, y que aun así, podría permitir al Betis hacer alguna que otra incorporación más si hubiese alguna salida, como la de Juanmi, ,que tiene pie y medio en Arabia, o la de Rodri, que es tentando por algunos clubes de Italia.

Pero sin duda, el factor más determinante de esta negociación ha sido Manuel Pellegrini. Cuando con más fuerza estaban sonando los nombres de Lo Celso y Pablo Fornals, pese a las altas pretensiones económica de sus clubes, Ramón Planes escuchó al chileno y le hizo caso en su petición.

El Ingeniero conoce a la perfección a Isco tras su temporada en el Málaga y tiene fe ciega en el andaluz. Él ya logró sacar lo mejor de un jugador con una calidad fuera de lo común, y que al 100%, podría ser una de las piezas claves de esta temporada en el Betis.

Las 5 claves del fichaje de Isco por el Real Betis