viernes. 29.09.2023
Arranca el segundo concurso de doma clásica internacional en la Real Escuela de Jerez
Arranca el segundo concurso de doma clásica internacional en la Real Escuela de Jerez

A partir de este jueves 16 de marzo y hasta el próximo sábado día 18 del presente mes, la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre de Jerez de la Frontera acoge el segundo de los Concursos de Doma Clásica Internacional '50 aniversario' (CDI3*). Esta prueba contará con la presencia de 78 binomios de 12 nacionalidades distintas y será puntuable para los europeos de menores de 2023 y 2024, de adultos de 2023, los Juegos Olímpicos de París 2024.

Jorge Ramos, director de la institución ecuestre, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, confía que, tras el éxito de las pruebas celebradas durante la pasada semana con la presencia de un importante número de asistentes, este segundo concurso tenga la misma aceptación y acogida.

Claudio Castilla en Jerez
Claudio Castilla en Jerez

Uno de los nombres propios y que acudió a la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre fue el exfutbolista Luis Figo que acompañó a su mujer Helen Svedin a participar en el concurso y se dejó ver por algunos restaurantes de la ciudad. 

La diversidad de nacionalidades de los jinetes es "un éxito" de países participantes en el único CDI3* que se celebrará en tierras andaluzas, y en el que habrá más de 30 participantes en este "gran premio", convirtiéndolo en "el más importante de los que se celebren este año en España dentro de su categoría".

La prueba que comienza este jueves será puntuable para los europeos de menores de 2023 y 2024, de adultos de 2023, los Juegos Olímpicos de París 2024 y también para la Copa Ancce, colocando así a la Fundación y a Jerez "en el más alto panorama internacional", ha afirmado Ramos.

Presencia de competidores extranjeros en Jerez

Habrá una participación extranjera del 30% frente al 70% española, jinetes olímpicos y mundialistas, jueces y comisarios internacionales y más de 170 salidas a pista. Durante las diferentes jornadas, se contará con dos pistas, la del Palacio, que es exterior, será la principal y en ella se ubicarán gradas y palcos, y la del picadero Álvaro Domecq que es cubierta.

Concurso de doma clásica internacional en la Real Escuela de Jerez
Concurso de doma clásica internacional en la Real Escuela de Jerez

El director de esta institución ha agradecido el patrocinio institucional y privado y ha reconocido "de forma especial" el apoyo recibido por parte del Ayuntamiento de Jerez, Cría Caballar, la Diputación de Cádiz y la Junta de Andalucía.

El jueves comenzará sobre las 8,15 horas y concluirá sobre las 20,05 horas, aproximadamente. El viernes, la primera prueba empezará a las 9,15 horas y la última acabará alrededor de las 19,15 horas, mientras que el sábado arrancará a las 9,00 horas y la clausura tendrá lugar sobre las 16,30 horas.

Las entradas, ha apuntado la Junta, podrán ser adquiridas en las taquillas de la Real Escuela a un precio de 10 euros por día. No obstante, existe un abono de 20 euros que permitirá el acceso a los espectadores durante los tres días, y los niños de hasta diez años podrán acceder a las instalaciones gratuitamente.

Arranca el segundo concurso de doma clásica internacional en la Real Escuela de Jerez