
Del sueño a la más absoluta incredulidad. La última jugada del partido, con el tiempo ya pasado, priva al Sevilla FC de lograr una crucial victoria ante la Juventus (1-1) en la ida de las semifinales de la Europa League. El hexacampeón no solo puso la historia sobre la mesa, sino que cuajó un partido propio de una semifinal europea. Sin embargo, a la salida de un córner con el descuento cumplido, Gatti (97') hizo el empate al gol de En-Nesyri (26') en el primer tiempo y aleja al Sevilla de una final que parecía más cerca que nunca. Con este sabor agridulce después del gran partido, el Ramón Sánchez-Pizjuán decidirá el próximo jueves quién estará en la final de Budapest.
"En mi cabeza solo hay ganas de convertir la pesadilla en sueño", auguraba Monchi hace unos días. Y no es para menos. La Europa League está siendo una vía de escape para un Sevilla FC que es otro cuando le toca disputar su competición fetiche. El hexacampeón volvía al Juventus Stadium, estadio en el que fue campeón de la Europa League en 2014, para disputarse ante la Juventus un puesto en la final de Budapest.
Con algunas bajas sensibles, como las de Lamela o Suso, Mendilibar salió con su mejor once posible. Bono volvía a portería, Óliver Torres hizo las veces de Lamela y Fernando volvió al medio junto a Rakitic.
El encuentro comenzó accidentado para el Sevilla. que tuvo que jugar varios minutos con un jugador menos por un golpe de Vlahovic a Gudelj. Su compatriota le propinó un codazo, que ni el colegiado, ni el VAR, vieron punible.

Con una final en juego, la tensión y respeto entre ambos equipos era evidente. La Juve quería marcar terreno y casi logra un premio mayor con una peligrosa jugada que terminó en un tiro desviado de Kostic. Esto no amedrentó a un Sevilla que contó con la más clara de los primeros 15 minutos con un cabezazo de Ocampos atajado por Szcesny.
En-Nesyri materializó el poderío del Sevilla
El Sevilla estaba cómodo, sintiéndose capaz de jugar de tú a tú ante los turineses. Ocampos volvió a tener otro cabezazo claro a la salida de un córner, que dio paso a las dos más claras del partido para la Juve. Pese a que ambas fueron anuladas por fuera de juego, las llegadas de Vlahovic al área encendieron los ánimos en el Juventus Stadium.

Cuando el partido se terminó de romper en un ida y vuelta constante, En-Nesyri (25') puso por delante al Sevilla. En una poderosa jugada por el carril derecho de Ocampos, el delantero puso la guinda con un remate empujado por todo el sevillismo. El Sevilla lo estaba volviendo a hacer y pudo haber hecho mucho más daño con otra peligrosa acción de Ocampos acto seguido.
Las piernas empezaron a temblarle a la Juventus. El rey de la competición estaba crecido y estaba en Turín para poner pie y medio en Budapest. Pero la noche perfecta iba a tener un capítulo amargo. Ocampos, el jugador más decisivo del Sevilla en el partido, tuvo que abandonar el campo con una molestia muscular y en su lugar entró Montiel
🔥🔥🔥 Europa League. Sevilla FC. En-Nesyri.#LaCasadelFútbol #UEL pic.twitter.com/DIckWjzkJK
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) May 11, 2023
Rakitic pudo haber hecho el gol de la noche con un disparo lejano que obligó al meta polaco a sacar la mano para despejar a córner. Y al filo del descanso, En-Nesyri acarició el segundo con un disparo en el borde del área que dio paso al final de una primera mitad magnífica del Sevilla.
El Sevilla aguantó sin sufrir demasiado
A Massimiliano Allegri no le gustó nada el transcurso de la primera mitad e hizo un doble cambio: Chiesa y Iling-Junior en lugar de Kostic y Miretti, pasando a defensa de cuatro. Así, la Juventus comenzó a embotellar al Sevilla, que le costó unos minutos coger el ritmo.
Ante el dominio turinés, al Sevilla le iba a tocar resistir. Sin tanto poder ofensivo, la Juve fue embotellando a los de Mendilibar que tomó aire con la lesión de Bonucci. Iling puso a prueba a Bono con el primer tiro a puerta de los locales en la segunda mitad, que no estaba teniendo ninguna ocasión clara de gol. Cuando el balón era del Sevilla, los ataques llegaban por la banda derecha con dos activos Navas y Montiel.
A la Juventus le empezó a entrar la impaciencia. Allegri agotó los cambios a los 70 minutos y se volcó en busca de un gol para empatar la semifinal. Mendilibar dio entrada a Papu Gomez en sustitución de Óliver Torres, y unos minutos después a Lamela por Bryan Gil, para ganar frescura en la zona ofensiva, pues en la defensiva Acuña, Gudelj, Badé y Montiel se estaban marcando un gran partido.
El tramo final fue un ejercicio constante de concentración. El hexacampeón es perro viejo en estas situaciones y como pudo se fue haciendo fuerte en defensa ante la avalancha local. La defensa sevillista estuvo colosal, aguantando a una Juve que tampoco estaba cuajando su mejor partido.
Gatti rompe los esquemas del Sevilla en el último suspiro
A falta de 4 minutos para el final, el Sevilla contuvo la respiración con un posible penalti de Badé a Rabiot. El central francés despeja el balón y golpea con la inercia a su compatriota. Pese a los minutos de revisión del VAR, los de Mendilibar pudieron respirar de tranquilidad, pues el árbitro consideró que no había nada.
En el 97. Gatti consigue el empate para la Juventus.#LaCasadelFútbol #UEL pic.twitter.com/5cbhPXExpg
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) May 11, 2023
Los 6 minutos de descuento no auguraban un gol de la Juve. Lo cierto es que el Sevilla sufrió mucho menos de lo esperado. Pero en la última jugada el Sevilla se dio de bruces con el gol del empate de la Juventus. Con el tiempo pasado, a la salida de un córner, Gatti (97') recogió un balón en el área que puso el empate en el marcador.
Incomprensiblemente, al Sevilla se le escapó en el último suspiro una victoria que le metía con un pie en la final de Budapest. Sabor agridulce final para los de Mendilibar que se encomiendan a la magia del Pizjuán para logar un puesto en la final de Budapest.