
El Real Betis Balompié cayó derrotado en LaLiga ante el Atlético de Madrid (1-3) en lo que era otra 'semifinal' por entrar en la Champions League la temporada que viene. Los de Manuel Pellegrini fueron superados en todas las líneas por el equipo de Diego Pablo Simeone, que enfocó el partido como si de una final se tratase, e hizo lo propio con los goles de Joao Félix (x2) y Thomas Lemar. Un gol de Cristian Tello puso tensión al partido, pero se terminó escapando la cita por la que pasaban la mayoría de aspiraciones béticas para entrar la temporada que viene en UEFA Champions League.
Sin tregua. El estar vivo en las tres competiciones está obligando al Real Betis de Manuel Pellegrini a exprimir al máximo sus naves. Las siete bajas con las que contaba el Betis en la previa del partido, entre ellas algunas sensibles como las de Canales, Álex Moreno y Héctor Bellerín, estos dos de última hora, obligaron al ingeniero a reinventar su once después del esfuerzo hace tres días en la semifinal de Copa del Rey ante el Rayo Vallecano.
No obstante, el plan de 'El Ingeniero' pronto iba a tener su primera fisura. En el primer minuto de juego, Atlético de Madrid iba a dar un machetazo que iba a bajar de la nube a un Betis que se vio de sopetón con el 0-1 en contra.

Joao Félix empujó a placer un balón servido por Correa, posterior a una inexistente falta de Aitor Ruibal señalada por Cuadra Fernánez y que encendió a un Villamarín que se dividía entre la incredulidad y el enfado.
Betis y Atlético no tuvieron suerte con las lesiones
Pero las cosas se iban a poner aún peor para el Betis. Andrés Guardado, que hacía de lateral izquierdo improvisado por la baja de Álex Moreno, tuvo que abandonar el terreno de juego a los 10 minutos, dando entrada a Cristian Tello para que Ruibal ocupara la posición del mexicano, que recibió una atronadora ovación tras lo ocurrido en los prolegómenos del último derbi.
Por su parte, el Atleti también tuvo mala fortuna con las lesiones. A los 20 minutos, Sime Vrsaljko tuvo que abandonar el partido después de una mal caída en un salto con Aitor Ruibal, y a los cinco minutos, Correa pidió el cambio por una lesión muscular.
En su lugar, entraron Carrasco y Antoine Griezmann, a los que Simeone guardaba como sus ases en la manga para el segundo tiempo.

Cristian Tello empató al borde del descanso
Pudo sentenciar el Atlético de Madrid en el ecuador de la primera mitad, pero milagrosamente, Sabaly llegó a un balón al que Renan Lodi tan solo tenía que empujar a puerta vacía después del pase de la muerte de Yannick Carrasco.
Pero es que el Betis tuvo la réplica a la jugada siguiente. Un balón botado por Joaquín, tras una jugada ensayada, terminó con Reinildo despejando bajo palos un balón al que Pau a punto estuvo de meter de rebote para dentro de la portería.
Y sin perder la paciencia que el Atlético de Madrid quería arrebatarle a través de constantes faltas y pérdidas de tiempo, Bartra y Borja Iglesias a punto estuvieron de poner el empate, pero parecía que no era el día.
Parecía, hasta que llegó. Cuando ya casi se cumplían los cinco minutos de descuento dados por Cuadra Fernández, el Betis tiró de coraje y Cristian Tello puso el empate con un soberbio zurdazo imposible para Jan Oblak que hizo venirse abajo a un Villamarín que estaba viviendo como una final el partido.

Joao Félix puso al Atleti por delante con un doblete
Remar a contracorriente es algo que este Betis no es a lo que está acostumbrado esta temporada, pero cuando toca ponerse el mono de trabajo, lo hacen sin dudarlo. Nada más comenzar la segunda parte, otra vez Tello, tuvo la oportunidad de poner por delante a los suyos, pero esta vez Oblak le ganó la partida en el mano a mano.
Para contestar esta primera llegada bética, el Atlético de Madrid estrelló un balón en el poste tras un testarazo de Felipe, y un posterior remate de Giménez, que para fortuna local, fue a parar a las manos de Bravo.

Fruto de la insistencia con la que el Atleti estaba llegando a la portería de Bravo, el gol no tardó en llegar. De nuevo Joao Felix, el portugués volvió a empujar a placer un pase de la muerte servido, esta vez, por Marcos Llorente para firmar su doblete particular y poner por delante a su equipo a falta de media hora para el final.
Para intentar dar un vuelco a la situación, Pellegrini dio entrada a Willian José y Juanmi, en sustitución de Borja Iglesias y Joaquín. Sin embargo, al igual que el resto del partido, el Atleti jugó con la desesperación del Betis con constantes interrupciones, pérdidas de tiempo y un correoso juego que estaban haciendo del Betis un equipo irreconocible.
Lemar sentenció el partido
Mientras tanto, Bravo sostuvo al equipo con un paradón a Griezmann a falta de diez minutos para terminar, pero al final el partido terminó cayendo por su propio peso. Una gran jugada de Griezmann sirvió para que este asistiese a un Lemar que iba a poner el definitivo 1-3 en el marcador.
Así, el Betis iba a dejar escapar una oportunidad de oro para dar un zarpazo a los puestos que dan acceso a la Champions League la temporada que viene, que ahora está más difícil que nunca, pues Atlético de Madrid y FC Barcelona ya superan a los verdiblancos que caen a la 5ª posición.