
Guido Rodríguez, para bien o para mal, será uno de los nombres recordados de este mercado de fichajes 2023-24 en Heliópolis. La situación del argentino trae de cabeza al Real Betis y a todo el beticismo. Renovar o salir. Para Ángel Haro, presidente de la entidad, no hay termino medio. Manuel Pellegrini podrá seguir contando con él este fin de semana ante el Athetic Club, pero el futuro del argentino está más en el aire que nunca.
Y está más en el aire que nunca, por entre otras cosas, las palabras de Haro en la presentación del Nuevo Benito Villamarín, asegurando que de no renovar antes del 31 de agosto, el argentino deberá salir para así evitar que salga gratis en el verano de 2024.
Esta declaración de intenciones deja en duda el presunto pacto que habría entre los agentes del jugador y el Real Betis para renovar por una campaña más en caso de que no hubiera una oferta que convenciese a todas las partes. Eso sí, con esta renovación llegaría una cláusula liberatoria durante los primeros días de mercado en el verano de 2024.
Ángel Haro sobre la situación de Guido Rodríguez
Para intentar entender la situación de Guido Rodríguez en estos últimos días de mercado debemos de tener en cuenta numerosos factores. El Betis está haciendo milagros financieros para poder mantener la plantilla, renovarla con jugadores de calidad y poder inscribir a estos nuevos fichajes. No hay euro que no cuente, por lo que en la planta noble del Villamarín no se plantea la opción de dejar ir a Guido Rodríguez gratis.

"Es un jugador muy importante para nosotros. Llevamos más de un año intentando esa renovación... Estamos negociando por ello y es lo que nos gustaría. Si no fuese posible habría que valorar una salida. No tiene sentido que un jugador se quede un año para poder irse libre. Hay buena voluntad, pero estamos en esa negociación que ya lleva tiempo", soltaba la bomba Ángel Haro este pasado martes en la presentación del nuevo estadio.
La renovación permanece encasquillada desde hace meses. El Betis no puede ofrecer una gran mejora, algo que Guido y su representante consideran oportuno tras el gran rendimiento del campeón del mundo en sus tres años en el club. Por lo tanto, la opción que coge más fuerza es la de una salida, a la baja, pero que al menos inyecte algo en las arcas béticas.

Sin embargo, no es la opción favorita para Guido, que es feliz en Sevilla y que tan solo saldría si la operación cumple con las pretensiones de todos, tanto deportiva como económicamente hablando.
Renovación o venta: así está el futuro de Guido Rodríguez
Ante esta tesitura, varios equipos ya llevan todo el verano preguntando por el futuro del argentino. Primero sonó el FC Barcelona, que se terminó decantando por Oriol Romeu. En estas últimas semanas también ha sonado el interés del Atleti ante la supuesta marcha de De Paul a Arabia, pero tampoco parece que su compatriota vaya a salir de Madrid por lo que la operación se ha quedado en nada.

Por último, a los intereses de varios clubes en Italia e Inglaterra, se le suma el del Lyon, quien según adelantó ABC, propuso una cantidad de ocho millones fijos y dos en variables, un precio insuficiente para el Betis, que al menos pide 12 millones para estudiar la operación.
Cuando tan solo queda una semana para el final del mercado de fichajes, la situación de Guido en el Betis es toda una incógnita. En caso de no llegar a prosperar ninguna de las ofertas, en Heliópolis se encomiendan a poder llegar a buen puerto con una renovación por una o dos temporadas más con una posible opción de salida en el mercado estival 24/25. Hasta entonces, Manuel Pellegrini seguirá contando con un futbolista que ha demostrado que junto a Marc Roca forman un centro del campo de quilates.