
El alcalde de Granada, Luis Salvador, ha indicado este martes 13 de octubre que la situación sanitaria por el coronavirus en la capital granadina no tiene un "nivel de peligro" si bien es necesario "actuar pronto", partiendo de la base de que hay que atender no solo a la tasa de contagios sino a otros criterios como la "capacidad" hospitalaria.
En este sentido, en declaraciones a Canal Sur Televisión, recogidas por Europa Press, Salvador ha señalado que la "capacidad sanitaria" de la capital granadina estuvo por encima de lo que hizo falta incluso "en el peor momento" de la primera ola de la pandemia de Covid-19, cuando se dieron "los índices más altos".
Ha señalado, en cuanto a la actuación que se ha de dar en los próximos días, una vez entren en vigor las medidas restrictivas que está previsto apruebe este martes el Consejo de Gobierno de la Junta, que se trabajará en "coordinación" con el resto de instituciones, incluyendo también a Universidad de Granada y hosteleros.
Ha vuelto a apostar por medidas "mesuradas y razonadas" y ha recordado que este miércoles está prevista la reunión de una Junta de Seguridad Local para implementar las medidas que se pongan en marcha, así como por que los ciudadanos tomen consciencia de que es necesario seguir dando un "paso adelante" en la "autoprotección".
En cuanto al alcance de estas medidas restrictivas, Luis Salvador ha concluido que "cerrar la economía supondría un auténtico drama social", en referencia a lo que podría conllevar un confinamiento perimetral de la ciudad de la Alhambra.
Salvador llama a la tranquilidad
El alcalde de Granada, Luis Salvador, ha esperado que no se cierre la ciudad. Granada cuenta con una tasa superior a 500 infectados por coronavirus por cada 100.000 habitantes.
Por ello, Luis Salvador pide que se tengan en cuenta «otras variables», mientras que sí contempla que se puedan tomar medidas de refuerzo en el área universitaria y complementarias en el sector hostelero.
El regidor ha asistido este lunes 12 de octubre a la ofrenda al monumento de Isabel la Católica con motivo del Día de la Hispanidad. Luis Salvador ha calificado como «bastante escandaloso el vídeo de la calle Ganivet«; donde «ocho de cada diez personas denunciadas son de fuera de Granada», aunque «queremos también que la gente venga a visitarnos».
«En ese vídeo se ve, a las 1,00 horas, coincidiendo con el cierre de los locales, cómo la gente se queda en la zona en vez de dispersarse, hasta que vinieron los dispositivos de Policía Local y Nacional», explica Luis Salvador.
Por ello, el alcalde de Granda ha pedido «un aumento de las medidas de autoprotección y que las personas eviten aglomeraciones». Lamenta que, en ese marco, «se produjeron muchas imágenes que no son deseables, producto de la gran cantidad de personas que había».
Luis Salvador espera que las medidas sean «lógicas y razonables» y que no se cierre la ciudad. «Ayer se demostró que no hay ningún motivo por mucho que un video pueda ser bastante escandaloso», insiste, mientras se intenta que «no se repitan esas escenas, que el domingo ya no se repitieron».