sábado. 25.03.2023

Las terribles condiciones en las que vivían 3 galgos en Doñana: uno con casi 500 garrapatas

'Mujeres por Doñana', grupo ecologista el entorno, se ha encargado de rescatar a tres galgos en un estado de salud que han tachado de "lamentable"
Las terribles condiciones en las que vivían 3 galgos en Almonte. Uno con casi 500 garrapatas
Las terribles condiciones en las que vivían 3 galgos en Almonte. Uno con casi 500 garrapatas

Los ataques contra la dignidad animal no cesan en nuestros días. El último de ellos ha tenido lugar en el entorno de Doñana en la provincia de Huelva. Allí tres galgos han sido rescatados en terribles condiciones, uno de ellos con casi 500 garrapatas.

'Mujeres por Doñana', grupo ecologista el entorno, se ha encargado de rescatar a tres galgos en un estado de salud que han tachado de "lamentable" y "demoledor" ya que estaban "repletos de garrapatas, agotados y deshidratados", llegando a encontrar en el cuerpo de uno de ellos casi 500 garrapatas. Este episodio se suma al vivido en Almería con el llamado refugio del horror que concentra a muchos animales abandonados.

Galgos desnutridos
Galgos desnutridos

Igualmente denuncian su "preocupación" por "el alarmante aumento de abandonos" en los bosques y parajes donde llevan a cabo su observación y vigilancia del medio ambiente. En relación a los perros eran "enormemente esquivos" y "aparecían y desaparecían una y otra vez", por lo que han tenido que emplear cuatro días para atraparlos con la ayuda de agua y comida.

Cuidados y alimentados

Después de proceder a su rescate, los animales han sido trasladados al santuario animal 'Wendy Clements' de la localidad onubense de Chucena donde durante unas jornadas han sido cuidados y alimentados para proseguir con su recuperación.

Asimismo, este grupo ha mostrado su preocupación por "la increíble parasitación por garrapatas de estos animales, especialmente en un galgo de color blanco que, a simple vista parecía gris debido a que portaba en su cuerpo 476 garrapatas.

Estas ecologistas consideran que estos abandonos masivos "son un efecto colateral de la inminente implantación de la nueva ley de Bienestar Animal" ya que "sobre todo los entornos rurales aún quedan muchísimos perros sin contar con el microchip obligatorio", lo que creen que "está dando a lugar a que algunos propietarios decidan desprenderse de sus animales".

Periodo de gracia

En este sentido consideran que "es necesario" que el Gobierno "articule un periodo de 'gracia' con apoyos veterinarios subvencionados, así como un poco de relajación legal durante su aplicación, para facilitar la regularización", al tiempo que han apuntado que, "de lo contrario, la esperanza de un proyecto para el bienestar animal se acabará convirtiendo en una tragedia para miles de perros y gatos".

Finalmente, hay que añadir que el centro aún no se encuentra al cien por cien de sus posibilidades y en la actualidad están llevando a cabo las reformas en instalaciones y recintos para poder cumplir las exigencias impone Medio Ambiente para este tipo de actividades.

Las terribles condiciones en las que vivían 3 galgos en Doñana: uno con casi 500...