sábado. 09.12.2023
Todo lo que debes saber sobre la restauración de la Virgen del Rocío en Almonte
Todo lo que debes saber sobre la restauración de la Virgen del Rocío en Almonte

Una decisión histórica, uno de esos momentos que quedarán grabados en la memoria. Hermanos y vecinos de Almonte (Huelva) respaldaban recientemente en un Cabildo Extraordinario convocado por la Hermandad Matriz, la restauración de la Virgen del Rocío. Un proceso que se extenderá durante tres meses y, aunque la imagen permanecerá en el Santuario, será retirada al culto mientras dure la restauración.

Hay que recordar que durante la pasada legislatura las hermanas camaristas trasladaron a la Junta de Gobierno "su preocupación" acerca de la imagen, por ello, se realizó un "pormenorizado" estudio sobre su estado que concluyó con la recomendación de realizar una intervención.

La aldea del Rocío en Almonte
La aldea del Rocío en Almonte

La hermandad ya ha informado que esta intervención será realizada por Fuensanta de la Paz Calatrava, restauradora de "reconocido prestigio", doctora en Bellas Artes, en la especialidad de Conservación y Restauración de obras de arte y Premio Extraordinario de Doctorado

Todo lo que debes saber sobre la restauración de la Virgen del Rocío en Almonte

En relación a la elección destacan que "su experiencia la acredita su dedicación ininterrumpida a su profesión, en el estudio, protección, investigación y restauración de numerosas obras del Patrimonio Cultural, en los últimos casi cincuenta años", ha reseñado la hermandad. Además, De la Paz, ha venido colaborando en el cuidado, seguimiento, evolución y estudio de la Virgen del Rocío desde hace varios años.

El tiempo estimado de duración de los trabajos es de tres meses. Durante este tiempo, Nuestra Señora del Rocío permanecerá en su Santuario, pero en instalaciones especialmente acondicionadas al efecto, por lo que la Virgen será retirada del culto público para garantizar su cuidado.

Por otra parte, el calendario de peregrinaciones extraordinarias de las hermandades y asociaciones rocieras se va a mantener, aunque el altar mayor del Santuario estará temporalmente presidido por el Simpecado de la Hermandad Matriz.

Todo se llevará a cabo con la "mayor discreción y el respeto" que merece todo lo que concierne a la Virgen del Rocío, patrona de Almonte y venerada por cientos de miles de rocieros tanto nacionales como internacionales. 

Sobre de devoción a la Virgen del Rocío

La Virgen del Rocío, también conocida como la Blanca Paloma o la Reina de las Marismas, es una advocación mariana que se venera en su santuario de la aldea de El Rocío, en Almonte, provincia de Huelva, Andalucía, España. Fue coronada canónicamente en 1919, con bula de Benedicto XV.

La Romería del Rocío tiene lugar en mayo o junio, al tiempo de Pentecostés. Fue clasificada en 1965 como Fiesta de Interés Turístico Nacional y en 1980 Fiesta de Interés Turístico Internacional. Ha experimentado un gran crecimiento desde mediados del siglo XX.

En su festividad, se congregan en El Rocío cientos de miles de devotos de la región. Es una fiesta que une al carácter religioso el folclórico, el ambiental y el lúdico. Ha sido considerada una de las manifestaciones populares más relevantes de España

Todo lo que debes saber sobre la restauración de la Virgen del Rocío en Almonte