
Si eres de los que prefiere un turismo más activo, lo mejor que puedes hacer es elegir alguna de las rutas de senderismo que recorren el Parque Natural de los Alcornocales.
Es una ocasión ideal para conocer Cádiz de una forma diferente y en pleno contacto con la naturaleza. El senderismo es uno de los mejores planes que puedes hacer para alejarte de los ruidos y de la monotonía de la ciudad.
2.- Ruta de los Molinos
3.- Ruta El Río de la Miel
4.- Ruta Valdelinfierno
5.- Ruta Canuto del Risco Blanco
Y, sin duda, este espacio natural es visita obligada si lo que quieres es respirar aire puro en un entorno natural único.
Son muchas las opciones , por lo que te aconsejamos que estés atento a las siguientes que te proponemos.
Ruta Subida a El Picacho
La Ruta Subida a El Picacho es indiscutiblemente una de las mejores rutas de senderismo del Parque Natural de los Arconocales.
Para empezar el sendero tendrás que ir hasta el área recreativa que comparte nombre con la ruta, situado en la carretera que lleva de Alcalá de los Gazules hasta Puerto Gáliz.
Esta ruta te permitirá conocer de primera mano la sierra del Aljibe, la segunda elevación montañosa más alta de la provincia gaditana con 882 metros.
Es un sendero corto, de no más de 3,3 kilómetros, los cuales podrás hacer en menos de dos horas.
Las vistas de gran parte de la provincia de Cádiz como es el caso de Alcalá de los Gazules, Barbate, Vejer de la Frontera o de la vecina Sierra de Grazalema premian la dificultad parcial que tiene el ascenso.
Si te animas con esta ruta, recuerda reservar previamente en la oficina del enclave natural, ya que en la zona conviven actividades de caza mayor.
No te arrepentirás de escoger esta ruta, ideal para sumergirte en la belleza natural del lugar.
Ruta de los Molinos
Si te encanta practicar senderismo, la Ruta de los Molinos es una de las más bonitas del parque natural gaditano. No te preocupes si no eres un senderista experto, ya que este sendero es apto para todos los públicos.
Ya no tienes excusa para equiparte de tu mejor ropa deportiva y disfrutar de la belleza que ofrece el enclave de Alcornocales. Para empezar la ruta, tienes que coger la salida 45 de la autovía A-381 en dirección Alcalá de los Gazules.
Te aconsejamos que lleves algo para comer, aunque la ruta es sencilla, de 3'5 kilómetros y no debería de llevarte más de dos horas.
Uno de los atractivos de este sendero son los restos de antiguos molinos que decoran las riberas del río Rocinejo. Y, si tienes suerte, podrás llegar a ver al buitre común, una de las especies más representativas del espacio natural.
Ruta El Río de la Miel
Si aun no te han convencido ninguna de las rutas anteriores, no puedes dejar escapar la ruta El Río de la Miel, que como muy bien indica su nombre recorre la ribera del río gaditano.
Es apta para todo tipo de senderistas, con una distancia de 2,4 kilómetros que podrás realizar en menos de una hora. La buena señalización, su recorrido lineal y su baja dificultad la convierten en una opción ideal para hacer con amigos o en familia.
La ruta empieza en la barriada El Cobre y ofrece la posibilidad de ver las ruinas de viejos molinos, del puente medieval o de la fuente de Las Niñas.
Si te decantas por esta ruta, prepárate para sumergirte en un entorno que recuerda a una selva tropical. La densidad de la vegetación es uno de los puntos claves de este sendero que finaliza en una bonita cascada.
¡Coge tu cámara porque, sin duda, la usarás bastante!
Ruta Valdelinfierno
Otra de las rutas imprescindibles del Parque Natural de los Alcornocales es la Ruta Valdelinfierno. En este caso se trata de una ruta circular, de menos de 5 kilómetros que podrás realizar en apenas dos horas.
Para empezar el recorrido, tienes que coger la salida 73 de la A-381 en dirección a Los Barrios. Se trata de una ruta tranquila, pues discurre por el monte público con el que comparte el nombre.
Podrás conocer uno de los ejemplos de vegetación distintivos más famosos del parque natural, los canutos. Así mismo apreciarás el microclima típico de la zona que aporta las condiciones necesarias para la formación de alisos, sauces, fresnos o helechos, que llenan todo el recorrido.
Valdelinfierno es una oportunidad perfecta para alejarte de la ciudad y conectar con tu yo interior.
Ruta Canuto del Risco Blanco
No podía faltar en el top 5 de rutas la Ruta Canuto del Río Blanco, una de las mejor conservadas del entorno natural. Al igual que en la anterior, podrás disfrutar del gran distintivo del área, los canutos.
La abundante vegetación hará que parezca que están caminando por la selva; así como la humedad, que hace posible el crecimiento de una vegetación trepadora. Es, sin duda, todo un espectáculo visual para los amantes de la naturaleza y del turismo activo.
Se trata de una ruta circular que no alcanza los 5 kilómetros que harás en dos horas. Si te animas, la ruta empieza cogiendo la salida 77 de la autovía A-381 en dirección a Los Barrios.
Pon a punto tu ropa deportiva y cómoda, y déjate maravillar por las mejores rutas de senderismo gaditanas.
Disfrutarás de la mayor tranquilidad en un enclave natural inolvidable. Ya no tienes excusa si lo que buscas es una salida diferente.