
El verano, poco a poco, va llegando a su fin. A pesar de que el mes de agosto entra en su recta final, todavía hay quien tiene ganas y fuerzas para seguir disfrutando y apurando sus vacaciones de verano. De este modo, y como cada semana, a continuación presentamos los planes más destacados para disfrutar en Jerez de la Frontera del 18 al 20 de agosto.
En plena época de vendimia, en Jerez nos encontramos a las puertas de una de las celebraciones más importantes del año como son las propias Fiestas de la Vendimia, declaradas de Interés Turístico de Andalucía. Su programación arrancará el próximo mes de septiembre y previamente se desarrollan también otros ciclos culturales y que atraen también a numeroso público como es la Fiesta de la Bulería.
Recientemente hemos visto también como otro de los grandes atractivos de la ciudad durante el verano como es el Tío Pepe Festival llegaba a su fin después de que artistas nacionales e internacionales de primer nivel hayan llegado hasta nuestra ciudad para deleitar al público, pero, como hemos podido comprobar la música tendrá también un especial protagonismo durante las próximas semanas.
Así las cosas, todas aquellas personas que tengan pensado quedarse en Jerez el próximo fin de semana o tenga programado acudir a nuestra ciudad para disfrutar de unos días debe prestar mucha atención a los 5 mejores planes para disfrutar del 18 al 20 de agosto.

Cool Área Sur
Los jerezanos ya llevan más de un mes disfrutando de Cool Área Sur, y aún les quedan muchas actividades por descubrir hasta el 10 de septiembre.
Viernes 18 de agosto
- Actuación musical de Víctor Caro Trío de 20:00 a 22:00 horas. Grupo musical de flamenco fusión encabezado por Víctor Caro, reconocido guitarrista jerezano.
- Pintacaras infantil con decoración de piedrecitas de 19:00 a 21:00 horas. Pueden reservarse plazas gratis aquí: www.ccareasur.com/talleres-infantiles
Sábado 19 de agosto
- Actuación musical de Pablo Lobo de 20:00 a 22:00 horas. Pablo Lobo lleva más de 10 años en el mundo de la música, formando parte de diversos grupos musicales como La Peñita al Compás, Malamañana y Sabor a Calle. Ha compartido cartel y escenarios con artistas de la talla de El Canijo de Jerez, Mario Díaz, Miguel Campello, Juanito Makandé, Los Aslándticos, Trashtukada, Tomasito, Capullo de Jerez.
- Taller infantil de máscaras para niños. Pueden reservarse plazas gratis aquí: www.ccareasur.com/talleres-infantiles
Domingo 20 de agosto
- Subida en globo aerostático: viajes gratuitos en globo para disfrutar de unas increíbles vistas panorámicas durante el atardecer. El globo está situado en el parkings exterior norte, junto a la entrada de los cines y la zona de restauración. De 20:00 a 22:00 horas. Las plazas para esta actividad están agotadas.
Fiesta de la Bulería
La 56ª edición de la Fiesta de la Bulería, tras sus actuaciones gratuitas en el centro de Jerez, también tendrá como nuevo escenario la Bodega González Byass -concretamente en La Tonelería-, aprovechando la infraestructura técnica que González Byass tiene durante su festival de verano.
Las entradas de las tres actuaciones de la Fiesta de la Bulería previstas en González Byass costarán entre 25 y 30 euros.

Jueves 17 de agosto
De la Plaza de la Asunción la emblemática cita flamenca de Jerez se traslada a La Tonelería de Bodegas González Byass el 17 de agosto con José El Berenjeno y su montaje titulado Calle Sol. Al cantaor, que también asume la dirección artística, le acompañarán en el escenario Mara Rey, Coral de los Reyes, Anabel Valencia y Samara Carrasco al cante, además del baile de Águeda Saavedra y María Terremoto como artista invitada.
Viernes 18 de agosto
El viernes 18 de agosto le tocará el turno a la Compañía Luis de Perikín con su Jerez de la Bulería. A los habituales de su formación –que incluye las nuevas voces de varias dinastías flamencas- Perikín suma a este espectáculo a Farruquito, Remedios Amaya, Pastora Galván, Diego Carrasco y Enrique El Zambo como artistas invitados.
Sábado 19 de agosto
El cierre a esta 56 Fiesta de la Bulería lleva por título Mujeres a Lola Flores. Será el 19 de agosto con el cante de Aurora Vargas, Tía Juana la del Pipa, Dolores Agujetas y Felipa del Moreno, además del baile de Manuela Carpio. Voces femeninas que también tendrán su contrapunto masculino con Miguel Lavi y Manuel Tañé, entre otros.
Trofeo Antonio Moure y homenaje a Ainhoa Azurmendi
El deporte también tendrá un protagonismo especial este fin de semana. Por un lado, el sábado 19 de agosto, a partir de las 19:30 horas, en el Pedro S. Garrido, se disputará la 39ª edición del trofeo Antonio Moure, uno de los más antiguos de la provincia de Cádiz. Se hará en formato triangular y en el mismo participarán además del Federico Mayo, el Rayo Sanluqueño y el Nueva Jarilla.
Por otro lado, también el sábado 19 de agosto, a las 20:30 horas, el Polideportivo Municipal José María Ruiz Mateos reunirá a dos clubes de la máxima élite del fútbol sala en un partido amistoso para recaudar fondos para la joven Ainhoa Azurmendi.

La joven, hija del entrenador de fútbol sala Jesús Azurmendi, sufrió el síndrome de Wolf-Parkinson-White hace prácticamente un año. Durante 40 días, Ainhoa luchó para superar la enfermedad, pero la batalla le dejó una serie de secuelas para las que son necesarias sesiones de rehabilitación.
Betis Futsal y Córdoba Patrimonio de la Humanidad serán los equipos que se verán las caras. Las entradas se podrán adquirir a unos precios muy económicos, 2 euros para niños y 5 euros para adultos.
Egon Piano Trío
Los Claustros de Santo Domingo acogerán los días 19 y 20 de agosto, a las 21:00 horas, dos conciertos de 'Egon Piano Trio', de la Universidad Mozarteum de Salzburgo.
El trío está integrado por la violinista coreana Wonbeen Chung, la violonchelista jerezana Sofía Torres Durán y el pianista taiwanés Chen-Yang Wen.
El abono para los dos conciertos es de 25 euros, y el donativo para uno es de 15 euros (a beneficio de la Asociación Foresmus). Se pueden realizar reservas en Librería La Luna Nueva, Abrines Música y Prieto Música) y una hora antes de cada concierto.
Exposición Fdo. G. Durán (pensar, meditar, modelar)
El Museo Arqueológico de Jerez acoge el sábado 18 de agosto la inauguración de la exposición Fdo. G. Durán (pensar, meditar, modelar). La cita tendrá lugar en las instalaciones de la Plaza del Mercado a las 20:30 horas y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre.
El horario de visitas será de martes a sábado de 9:30 a 15:00 horas.