
El teniente de Alcaldesa de Servicios Públicos de Jerez de la Frontera, Jaime Espinar, ha convocado una rueda de prensa para explicar el bando de sequía que el Ayuntamiento de Jerez ha aprobado para hacer frente a la falta de lluvias y que entrará en vigor en las próximas horas una vez que al alcaldesa, María José García-Pelayo firme el documento.
Jerez se encuentra dentro de la demarcación hidrográfica del Guadalete-Barbate, cuya sequía "es la más intensa y duradera desde que se tienen registros históricos. Estamos en una circunstancia excepcional como para que se tengan que tomar medidas excepcionales", afirmaba.
Actualmente, el núcleo urbano se abastece de 3 puntos fundamentales:
- El embalse de los Hurones, que se encuentra al 31% de su capacidad frente al 34% de hace un año
- El embalse de Guadalcacín, que se encuentra al 17,58% frente al 25% de hace un año
- El manantial del Tempul vertía 174 litros por segundo y actualmente se está haciendo entre 25 y 30 litros de agua por segundo
Desde hace más 5 años se han registrado déficits de precipitaciones, al mismo tiempo que las lluvias se han registrado de forma irregular y desfavorables para los sistemas de captación superficial. Todo ello ha motivado la creación de este bando para maximizar esfuerzos y priorizar la utilización del agua para asegurar el abastecimiento del uso doméstico como para mantener el proceso productivo de las empresas.
"Todo lo que consigamos ahora será tiempo ganado al año 2024. Tenemos agua hasta agosto si no se tomaran medidas, pero como se van a aplicar, esperamos que el 2024 se desarrolle sin incidencias", apuntaba el delegado de Servicios Públicos. Actualmente, el 5% del consumo total del agua corresponde al Ayuntamiento de Jerez, alrededor del 70% de consumo doméstico y el 20% de consumo industrial.

Bando municipal contra la sequía en Jerez
Tras ello explicaba que la Junta de Andalucía ha marcado un ahorro del 20% del uso urbano e industrial del agua: "Desde el Gobierno Municipal le pedimos a la ciudadanía que lleven a cabo un uso responsable, racional, eficiente y solidario del agua y a que se sumen al esfuerzo colectivo para alcanzar el ahorro del 20% del agua", aseguraba.
Este objetivo que se pretende alcanzar con una serie de medidas que ha propuesto el Ayuntamiento de Jerez a través de un bando municipal:
- Se establece como objetivo de ahorro la reducción del 20% en el consumo de cada usuario respecto a los consumos promedios de los últimos 5 años. Para aquellos que no tengan referencias se establece un consumo de 100 litros por habitante y día.
- Se prohíbe el uso de agua potable en los siguientes supuestos:
- Llenado de piscinas, estanques y fuentes privadas o públicas que no cuenten con un sistema de recuperación o circuito cerrado.
- Piscinas desmontables e hinchables
- Riego de jardines, praderas, árboles, zonas verdes y deportivas de carácter público y privado.
- Riego de campos de golf, riego o baldeo de viales, calles, sendas y aceras públicas y privadas
- Fuentes de consumo humano que no cuenten con elementos automáticos de cierre -quedando restringidos usos recreativos-
- Lavado con manguera de vehículos, en instalaciones privadas o públicas, fuera de los establecimientos autorizados para el lavado de vehículos
- Instalaciones de refrigeración y acondicionamiento en los que no se disponga de sistemas de recuperación o circuitos cerrados
-
Mantener la reducción de la presión para minimizar la pérdida de agua en los periodos comprendidos entre las 16:30 y 19:30 y 23:00 y 07:00 horas. Esta medida afectará en mayor o menor medida en función de la zona y de los sistemas de bombeo de cada edificio.
-
Periodicidad de la lectura y facturación de los consumos de agua que podrá realizarse de carácter mensual
-
Se prohíbe la disposición de bocas de riego -salvo en casos de emergencia- y la manipulación la red de distribución sin tener autorización.
"En los casos en los que se utilice agua no potable para los usos prohibidos o restringidos en el bando, el titular de la instalación o responsable de la actividad deberá señalar claramente y de forma visible que el agua usada es no potable o que se cuenta con un sistema de recuperación o circuito cerrado", añadía Jaime Espinar.
Tareas de vigilancia y control de la Policía Local
La Policía Local podrá realizar tareas de vigilancia y control según lo establecido en este bando. En caso de ser necesario, pondrá en conocimiento del Gobierno Municipal las conductas infractoras que podrán llegar a ser sancionadas con las multas que correspondan según la legalidad vigente en cada momento.
"Jerez no cuenta con una ordenanza municipal para sancionar o perseguir estas medidas. Por ello anuncio que ya está en fase de redacción el borrador de esa ordenanza que establecerá las sanciones para cuando, en periodos de sequía establecidos por la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Jerez disponga de las herramientas legales oportunas para poder sancionar a los que no cumplan con los que se establece en este bando".

Tal y como ha señalado Espinar, las obligaciones más exigentes irán encaminadas a actuaciones por parte del Ayuntamiento de Jerez ya que los parques y jardines -alrededor del 50%- dejarán de regarse con agua potable, y en lo que atañe a la población el bando permite establecer prohibiciones pero en el caso de las sanciones habrá que esperar a la publicación de la ordenanza.
Teléfono gratuito para abordar la sequía
La empresa distribuidora del agua establecerá un número de teléfono para atender todas las consultas y consideraciones que la ciudadanía tenga al respecto de su aplicación. A través de este teléfono también se podrá informar sobre la pérdida o uso indebido de agua.
Igualmente se realizarán campañas de concienciación de ámbito público y privado: "Es una cuestión que nos implica a todos. Estamos abierto a cualquier sugerencia que puedan realizarnos para mejorar estas medidas".
Por otro lado, Espinar también desvelaba que la Junta de Andalucía va a anunciar una inversión en materia de agua en el entorno de Guadalcacín para evitar las fugas en el agua de regadío. Por su parte, el Ayuntamiento de Jerez concurrirá a una subvención del PERTE del agua para la automatización y mecanización del sistema de riego de la ciudad.