
A pesar de encontrarnos en pleno mes de septiembre, el nuevo Gobierno Municipal de Jerez de la Frontera mantendrá la próxima semana una reunión con .la Asociación de Casetas Tradicionales para abordar propuestas de mejora para la Feria del Caballo de 2024 donde hay varias propuestas encima de la mesa, entre ellas, la separación de las casetas tradicionales de las casetas discotecas y por otro lado la eliminación de la barrilá.
Este espacio, dedicado para el botellón dentro del Parque González Hontoria, se ha venido desarrollando en los últimos años tanto en los jardines de La Rosaleda como en los jardines de El Bosque. Por lo general es frecuentado por el público más joven que se reúne desde primera hora de la tarde antes de acceder al interior del recinto ferial.
Esta zona, está especialmente delimitada para este uso e impide, mediante el control del servicio de seguridad, el acceso al interior del Parque González Hontoria con bolsas y botellas de alcohol. Sin embargo, como consecuencia de la concentración masiva de personas, se acumulan grandes cantidades de basura y desperdicios a diario que obligan a realizar un importante despliegue de los servicios de limpieza durante los 7 días de la Feria.
A favor y en contra de la barrilá
Teniendo en cuenta los pros y contra de esta zona, la reunión de la próxima semana, fijada concretamente para el día 20 de septiembre, resultará decisiva para conocer qué medida se adopta desde el propio Ayuntamiento en relación a este espacio. Desde algunos sectores como Abrir Brecha Jerez, denuncian que "estas propuestas están destinadas a privatizar el ocio y tener una feria solo para señoritos, dejando fuera a la clase trabajadora y, en especial, a la juventud más precaria".
Algunos usuarios de redes sociales señalan también que la eliminación de la barrilá haría que la Feria del Caballo perdiera parte de su esencia, provocando un alejamiento del público más juvenil y de las clases menos pudientes que no se pueden permitir disfrutar de un día completo consumiendo en el interior de las casetas.
‼️El ayuntamiento del PP se quiere cargar La Barrilá.
— Abrir Brecha Jerez (@AbrirBrechaJRZ) September 12, 2023
👉Desde Abrir Brecha Jerez denunciamos que estas propuestas están destinadas a privatizar el ocio y tener una feria solo para señoritos, dejando fuera a la clase trabajadora y, en especial, a la juventud más precaria. pic.twitter.com/6vpZGf1eNB
Además, también apuntan a que la eliminación de esta zona delimitada para el botellón provocaría que la gente lo siguiera haciendo en otras ubicaciones sin ningún tipo de control y pudiendo generar perjuicios para los vecinos y residentes de las inmediaciones del recinto ferial.
Por su parte, también hay quienes defienden que debería eliminarse por la "imagen de Jerez que proyecta" al tratarse de un parque público destinado para tal fin, además de las acumulaciones de desperdicios señaladas anteriormente y que "no sirvan de cuarto de baño al aire libre".

En este sentido desde la Asociación de Casetas Tradicionales plantean una serie de modificaciones como la instalación de una iluminación adecuada o la explotación mediante un uso hostelero con kiosko-bares además de colocar un mayor número de servicios públicos de aseo.
Reubicación de las casetas tradicionales en la Feria del Caballo
Por otro lado, otros asuntos que se van a tratar en la reunión es la propuesta de la Asociación de Casetas Tradicionales que plantea que las casetas tradicionales puedan ubicarse en los paseos principales mientras que las denominadas casetas discoteca puedan quedar recogidas en otras zonas destinadas para tal fin.
Igualmente esta medida va relacionada con un control más exhaustivo de los niveles de ruido, la ampliación del 'Día del Socio' a dos días y una apuesta por el refuerzo del paseo de caballos y enganches además de la creación del Embajador de la Feria, entre otras medidas.

El delegado de Cultura del Ayuntamiento de Jerez, Francisco Zurita, ha indicado sobre este asunto que "el talante del Gobierno de María José García-Pelayo es negociador. Estamos escuchando a todas las partes. Hay una propuesta encima de la mesa de los caseteros tradicionales que vamos a escuchar, al igual que todos los actores que conforman la Feria del Caballo. Tenemos que buscar un equilibrio y tratar de satisfacer a la mayor parte de personas que creen en nuestra Feria".