
La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ha recibido en visita institucional al Ayuntamiento de Jerez a la embajadora de Estados Unidos en España, Julissa Reynoso, en un acto celebrado en el Salón Noble que ha contado con la asistencia de miembros del Gobierno local y de la Corporación municipal, así como de representantes de entidades y organismos económicos y sociales como son la Confederación de Empresarios, el Consejo Regulador, Horeca, el Clúster Turístico y Fedejerez.
Durante la visita a nuestra ciudad ha tenido la oportunidad de estampar su firma en el Libro de Honor del Ayuntamiento, y la alcaldesa le ha agradecido el interés que ha mostrado por conocer una ciudad que es internacionalmente conocida por sus innumerables atractivos, especialmente por sus vinos, los caballos y el flamenco.
"Su visita es el comienzo de un nuevo tiempo de relaciones entre ambos territorios que nos lleva a abrir nuevas puertas para el talento y la capacidad de creación de los jerezanos; supone también un importante respaldo a nuestra promoción internacional y una oportunidad única de mejorar y estrechar no sólo los lazos institucionales, sino también comerciales y empresariales entre nuestra ciudad y su país”, ha señalado García-Pelayo.
En este sentido, ha recordado que Jerez y Estados Unidos mantienen una vinculación histórica, y es que desde el siglo XVIII nuestros vinos se exportaban a esta nación, siendo actualmente el cuarto país importador y consumidor de este producto, ha señalado, haciendo mención también a la importante cifra de exportaciones de vinagre de Jerez a su país.

Igualmente, ha subrayado que la posición de Jerez en el mundo del motor también “ha hecho posible que sean muchos los estadounidenses los que, cada año, disfruten del Gran Premio de España de Motociclismo” que cada año se celebra en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto.
Otro de los aspectos que ha reseñado como elemento identificativo de Jerez es el caballo; recordando “que desde 2021, la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre tiene un campus formativo en unas instalaciones hípicas de California”.

En cuanto al flamenco, “que tiene su cuna y epicentro en Jerez”, la regidora ha mencionado a grandes artistas que cosecharon grandes éxitos en EEUU, como es el caso de Lola Flores, cuyo centenario celebramos este año”. La propia embajadora ha podido conocer de primera mano el Centro Cultural de Lola Flores, en la Plaza Belén.
Reforzar lazos comerciales
En sus palabras de bienvenida a la embajadora de EEUU, Julissa Reynoso, y tras repasar los vínculos entre ambas culturas, María José García-Pelayo ha dedicado elogios al “gran talento y capital humano que tiene la ciudad”. Asimismo le ha hecho entrega de diferentes obsequios, entre ellos una copa de vino de Jerez.
Asimismo también se ha referido a la representación de empresarios y agentes sociales y económicos asistentes a la recepción, “que simbolizan la fortaleza de una ciudad como Jerez, que aspira a reforzar sus lazos comerciales con una potencia mundial como es su país”.

Finalmente ha destacado que “vivimos ahora momentos de grandes proyectos para la ciudad, en colaboración con otras administraciones como la Junta de Andalucía”, entre los que ha destacado “la candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031, un proyecto en el que estamos trabajando con gran cariño y que queremos compartirle porque es una aspiración que Jerez merece y para la que esperamos contar con su apoyo”.