martes. 03.10.2023
Enfermeros
Enfermeros

Los dos enfermeros de prácticas avanzadas para la atención a personas con heridas crónicas complejas del Área de Gestión Sanitaria de Jerez de la Frontera, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz han atendido desde su puesta en marcha en el año 2022 a más de 500 pacientes de todos los ámbitos asistenciales.

Su actividad se extiende tanto a los centros de salud, residencias de personas mayores, centros de personas con discapacidad, otros centros sociosanitarios y pacientes hospitalizados.

Formación específica para los profesionales

Este perfil enfermero es una figura incluida por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la Estrategia de Cuidados de Andalucía con la que se pretende dotar de una formación específica a los profesionales de enfermería con el objeto de unificar los procedimientos del abordaje y tratamiento de heridas.

Como han explicado desde la Dirección de Enfermería del Área y ha recogido la Junta de Andalucía, las heridas crónicas suponen un "importante" problema para muchos ciudadanos, estimándose que en torno al 3% de las personas mayores de 60 años padecen una de estas lesiones a lo largo de su vida.

Formación
Formación

Consecuencias de estas patologías

El retraso en la cicatrización, el dolor, las infecciones recurrentes con gérmenes multirresistentes y el trastorno de la imagen corporal, entre otros, son los problemas más prevalentes que presentan estas personas. Estos, unidos a la diabetes, hipertensión y otras patologías hacen que estos pacientes sufran lesiones de manera recurrente, con riesgo de sufrir complicaciones como amputaciones.

Este perfil de paciente con herida compleja y crónica necesita un profesional experto con competencias específicas en la materia, que base sus intervenciones en la mejor evidencia disponible y que tenga un manejo experto de las nuevas tecnologías que van surgiendo, así como una gestión eficiente de los recursos existentes.

Enfermeros
Enfermeros

Formación de los diferentes ámbitos asistenciales

Para ello, esta Área Sanitaria cuenta con dos enfermeros de práctica avanzada, como son Juan Luis Pérez Corona, del Distrito Jerez Costa Noroeste, y Manuel Cabello Bornes, del Distrito Sierra de Cádiz. Entre sus funciones no sólo están la atención a los pacientes, también la formación a otros profesionales, a la comunidad y la creación de líneas de investigación.

Además de la atención directa a esos más de 500 pacientes, los profesionales de esta Área han atendido a más de 50 a través de teleconsulta, iniciativa de la Dirección de Enfermería que posibilita mayor accesibilidad, equidad en la atención, continuidad y seguridad de los cuidados, potenciando la coordinación entre ámbitos asistenciales e integrando equipos de salud.

Enfermeros
Enfermeros

En el ámbito de la docencia, han efectuado sesiones de formación a profesionales de los diferentes ámbitos asistenciales y enfermeras referentes de heridas de cada centro sanitario. En el plano de la investigación enfermera están desarrollando proyectos que pueden tener un impacto futuro en la población que padece este tipo de lesiones y por tanto en la mejora de los resultados.

Enfermeros de prácticas de Jerez atienden a más de 500 pacientes con heridas crónicas...