
Este lunes en Jerez de la Frontera han comenzado el curso 2023-2024 un total de 16.047 alumnos y alumnas de Educación Infantil (4.397) y Primaria (11.650), a los que se sumarán más adelante los estudiantes de Secundaria, Ciclos Formativos y Bachillerato. La alcaldesa, María José García-Pelayo ha comprobado el perfecto desarrollo de esta jornada primero en el Colegio Montaigne, antigua Compañía de María y también en el CEIP Lomopardo, en la zona rural de la ciudad.
Acompañada por el delegado de Desarrollo Educativo, José Ángel Aparicio, y de la delegada de Participación Ciudadana y Juventud, Carmen Pina, durante su visita ha deseado un feliz curso a las comunidades educativas, y le ha pedido especialmente al alumnado que disfrute y aproveche este nuevo periodo lectivo.
Precisamente, García-Pelayo ha hecho referencia a que los estudiantes de hoy serán quienes el día de mañana tomen las riendas en el Jerez del futuro. Por ello, ha aprovechado para mostrar su agradecimiento a las familias y al profesorado por su labor docente y educadora, no sólo en lo que se refiere a conocimientos, sino también en cuanto a valores.
En lo que se refiere a la visita al Colegio Montaigne, del que la propia María José García-Pelayo es antigua alumna, la alcaldesa ha sido recibida por el director técnico, Francisco Marín, y la directora institucional, Elena Aguilar, así como por un grupo de alumnos y alumnas y sus familias.

Seguidamente, la alcaldesa también ha visitado el CEIP Lomopardo, en la zona rural de Jerez. Allí la han acompañado el director, Emilio Miguel Arquero, la jefa de estudios, Almudena Rodríguez y el secretario del colegio, Daniel Barrera, así como la delegada de Alcaldía de Lomopardo, Erika Torres.
Novedades del curso 2023-2024 en Jerez
Con motivo de la vuelta a las aulas, María José García-Pelayo ha anunciado que 18.880 alumnos y alumnas de todos los niveles educativos de Jerez se van a beneficiar de ayudas para cheque escolar, de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, por valor de 2.557.000, para reducir la carga que para las familias supone el inicio de curso.
Este montante llegarán a 74 centros públicos de la ciudad, 35 centros de Infantil y Primaria se repartirán 1.252.000 euros y 16 institutos de Secundaria, un total de 1.968.000 euros.
Otra novedad de este curso en Jerez, que ha anunciado la alcaldesa, es que la ciudad va a ser pionera en la aplicación de la Ley del Flamenco en Andalucía y que se impartirán programas educativos en relación a la enseñanza del flamenco en las aulas, a cargo de flamencos y flamencas de Jerez. También este curso van a potenciarse igualmente, las actividades extraescolares orientadas al deporte.
Cabe recordar que durante los meses de verano el Ayuntamiento de Jerez ha trabajado en colegios de la zona urbana y rural para solucionar incidencias y también se han realizado labores de tipo medioambiental como poda y desbroce, así como de mejora de los entornos en los que se ubican los centros, como por ejemplo el pintado de más de un centenar de pasos de peatones.

Obras de remodelación
Asimismo, en materia de Educación, desde el Ayuntamiento se han licitado las obras de remodelación de dos colegios por valor de 5 millones de euros. Se trata de una subvención de fondos europeos que se van a destinar a dos colegios:
- El CEIP Elio Antonio de Nebrija, por un montante de 700.000 euros
- El CEIP Tartessos, por valor de 2.230.000 euros.
Estos proyectos, que se encuentran actualmente en fase de licitación, deben estar terminados para el curso 2024-2025.