
La actriz y expresentadora de televisión, María Espejo, es la figura encargada de moderar los diferentes encuentros que se van a celebrar durante el Festival de Cine de Jerez ‘Con Acento’. Hasta Jerez de la Frontera acudirán directores como Paco Cabezas y actores como Mauricio Morales, José Manuel Poga, Sasha Cócola e Irka Lugo para compartir con jóvenes estudiantes y profesionales sus experiencias en el mundo del cine.
En palabras de María Espejo, una de las promotoras del evento, "era necesario un festival de cine con acento. Y más en una tierra tan maravillosa donde tenemos de todo. Las producciones cinematográficas cada vez tienen más ganas de venir a nuestra tierra porque tenemos unas localizaciones maravillosas".
A raíz de esto su primera y única idea fue que esta primera edición estuviera encabezada por profesionales de la zona: "Nos hemos preocupado muchísimo de que el festival tenga acento, pero de verdad".
Al cartel del primer día se sumará en la jornada del viernes la presencia de José Manuel Poga, reconocido por su papel en series como La Casa de Papel y El Cuerpo en Llamas, ambas de Netflix o Marichu Sanz especialista en casting de cine andaluz.
Asimismo, María Espejo desvelaba que durante el festival se va a presentar el cortometraje Ropa Tendía una producción "muy especial para mí porque todo el equipo, no solo actores y actrices, son todos de Jerez. En la tierra hay grandes profesionales creando escuela".

"La ilusión nunca la debo de perder y está muy presente, a la vez que los nervios. Es un festival que he organizado junto a un gran equipo, pero poder estrenar este corto en un festival de mi tierra es un lujo", recalcaba.
Festival de cortometrajes
Durante la jornada del sábado se va a celebrar también un festival de cortometrajes en el que se han inscrito más de 50 "con una calidad excelente, donde los requisitos era que tuvieran acento y estuvieran hechos en Andalucía. Hemos nominado a 10, de los que saldrán 4 premiados en la gala de clausura. El domingo tendremos un pedazo de cierre con Los Compadres, que empezaron haciendo vídeos en YouTube y ahora son grandes cineastas con su propia productora. Tenemos 4 días de sueño cumplido y esto es para Jerez".
Para finalizar ahondaba en la importancia de trasladar esta pasión por lo audiovisual al público más joven: "El cine es cultural, industria, hostelería, movimiento... La gente joven debe saber que esto es una industria, un trabajo profesional y que lo vea en su tierra es trabajo de los que ya estamos detrás de las cámaras. Es momento de darle paso a los que llegan".