jueves. 07.12.2023
María José García-Pelayo atiende a medios en el Circuito de Jerez
María José García-Pelayo atiende a medios en el Circuito de Jerez

Jerez de la Frontera ha vuelto a acoger el Campeonato Mundial de Superbike como consecuencia de la sustitución de la cita de Argentina que no pudo celebrarse por las Elecciones Generales y la situación política que eso conlleva en el país. En favor del trazado jerezano, la actividad ha vuelto a la pista con una gran acogida fruto de la labor llevada a cabo por el Ayuntamiento de Jerez y su mayor representante, la alcaldesa María José García-Pelayo.

Este fin de semana se han superado las expectativas en cuando a la acogida del evento mundialista, ya que en años anteriores el interés demostrado por los aficionados fue mucho menor. En esta ocasión, se han organizado eventos ajenos a las carreras pero en colaboración con el campeonato y con la temática motera para que todo el mundo pudiera disfrutar de una experiencia mejorada.

María José García-Pelayo se mostraba satisfecha y feliz porque ''Jerez ha estado a la altura de lo que se esperaba''. Además de estar ''doblemente contenta porque el campeón del mundo es español''. Confesaba su alegría porque el piloto Álvaro Bautista haya podido conseguir el título en Jerez, lo que hace de este momento un hecho histórico aún más especial.

Jerez bate su propio récord de asistencia en la última prueba del Mundial de Superbike

La alcaldesa de Jerez de la Frontera compartía los datos de asistencia al Circuito de Jerez-Ángel Nieto donde ''más de 39.000 asistentes han pasado por el circuito durante el fin de semana, superando con creces las cifras de otros Mundiales de Superbike'', en el año 2.006 fueron 23.000 espectadores los que acudieron al circuito y la cifra ha ido en aumento a pesar de no contar con este certamen mundialista durante varias temporadas.

Alvaro Bautista Jerez Mundial de SBK 2023
Alvaro Bautista Jerez Mundial de SBK 2023

Según García-Pelayo, ''estos datos demuestran que Jerez ya está consolidada como Capital del Motor, pero también en relación con las Superbike''. Reconocía que se habían centrado en el la celebración del Mundial de MotoGP, y lo seguirán haciendo, pero también continuarán poniendo todo su esfuerzo y apoyo en el campeonato de Superbike.

Arturo Bernal, García-Pelayo y Carmelo Ezpeleta | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA
Arturo Bernal, García-Pelayo y Carmelo Ezpeleta | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA

El trazado jerezano volverá a formar parte del calendario permanente del WorldSBK 

Recientemente fue anunciado el calendario de la próxima temporada de SBK que incluye un último round en la ciudad de Jerez de la Frontera en el mes de octubre. María José García-Pelayo también ha querido agradecer a todas las entidades que colaboran para que este hecho sea posible un año más, entre ellos ''el equipo técnico del Circuito de Jerez y la Junta de Andalucía'' donde recalcó ''el compromiso de la Junta con Jerez''.

Cabe destacar las palabras de la alcaldesa donde afirma que ''hay que ir de la mano de las administraciones, porque, al final lo que hacen es sumar y aportar proyectos y eventos que nos consolidan como una gran ciudad en el mundo. Evidentemente generan mucho movimiento económico en la ciudad y eso es muy importante''.

Aunque también apoya ''mantener la presencia del Ayuntamiento con peso en el accionariado del circuito y que los jerezanos tengamos capacidad de decidir qué es lo que queremos hacer y cómo lo queremos convertir en un elemento más accionador de nuestra economía''.

García-Pelayo sobre el éxito del Mundial de Superbike en Jerez: "Más de 39.000 asistentes"