
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, a través de su delegación territorial en Cádiz, ha lamentado el fallecimiento de Alfredo Benítez, maestro y divulgador del flamenco jerezano y se une al dolor de su familia y amigos.
Alfredo Benítez es sin duda la encarnación del aficionado cabal al flamenco. Atrapado por este arte desde su juventud, (llegó incluso a actuar como guitarrista) no perdió oportunidad de asistir a cuantas reuniones flamencas se celebraban en su ciudad natal; adquiriendo un profundo conocimiento del cante jondo.
A la vez, tuvo la gran virtud de ser el mejor transmisor de este conocimiento. Sus enseñanzas orientaron la carrera de muchos artistas flamencos jerezanos, entre los que se incluyen sus hijos Ezequiel y Raquel Benítez.
Alfredo Benítez junto a su hijo, el cantaor Ezequiel Benítez
Dejó su huella también en letras flamencas interpretadas por reconocidos artistas, así como en producciones discográficas diversas.
Fue durante muchos años un gran divulgador del flamenco a través de su actividad peñística y sobre todo, a través de las ondas radiofónicas. El programa “Los Caminos del Cante”, dirigido por José María Castaño, fue el altavoz pro el que Alfredo Benítez llevó su sabiduría flamenca más allá de la ciudad de Jerez
La delegación territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de Cádiz destaca la relevancia que Alfredo Benítez ha tenido en la historia del flamenco. Del mismo modo, ha trasladado su más sentido pésame a la familia y a la afición flamenca de Jerez, que ha perdido sin duda uno de sus baluartes y pilares fundamentales.
El fallecimiento, este miércoles 14 de octubre, de Alfredo Benítez, deja huérfano al Flamenco, por la pérdida de un hombre muy querido, no sólo en Jerez; sino en otras partes del mundo, que se dedicó durante toda su vida a la difusión y el cultivo del Flamenco.
Alfredo Benítez deja un gran legado
El hijo de Alfredo Benítez, conocido artísticamente como Ezequiel Benítez, es una de las voces flamencas más reconocidas del panorama jerezano y andaluz. Tanto es así, que ha sido recientemente nominado a los Grammy Latino.
Ezequiel Benítez | Bienal de Cante de Jerez | Cristo García
El jerezano se ha colado entre la terna para obtener este prestigioso galardón de 2020; donde destacan artistas de la talla de Alejandro Sanz, Pablo Alborán o Rosalía; en diferentes categorías.
J Balvin, Bad Bunny y Ozuna son los principales candidatos en la 21ª edición de los Premios Grammy Latinos. El cantante colombiano lidera con 13 nominaciones, incluyendo candidaturas al mejor álbum del año y a la mejor grabación.
Ricky Martin, Carlos Vives y Fito Páez están entre los otros nominados, entre los que destacan también artistas españoles como Rosalía, Aitana, Pablo Alborán, Amaia o Alejandro Sanz.
A sus 41 años, en plena madurez profesional, Ezequiel Benítez ha recibido con agrado el reconocimiento de uno de los premios más prestigiosos del planeta, por su trabajo ‘Quimeras del Tiempo 3’.
‘Quimeras del Tiempo’ es una trilogía de discos con los que Ezequiel Benítez pretende homenajear a lo que el llama «los cantaores olvidados». Una joya musical a la que el jerezano impregna su inconfundible sello particular.
Ha sido con la tercera parte de estas ‘Quimeras del Tiempo’ con la que ha llegado la nominación a los Grammy Latino, donde el jerezano podría seguir haciendo historia.