martes. 28.03.2023

Muere en Cádiz el artista gaditano Luis Gonzalo que hizo de Jerez su tierra

Durante muchos años Gonzalo estuvo vinculado a la Escuela de Arte de Cádiz, de la que fue catedrático de Dibujo 
Muere en Cádiz el artista gaditano Luis Gonzalo que hizo de Jerez su tierra
Muere en Cádiz el artista gaditano Luis Gonzalo que hizo de Jerez su tierra

El arte gaditano se ha vestido de luto en la mañana de este ya triste 26 de julio de 2022, jornada en la que se ha confirmado la muerte en Jerez de la Frontera del pintor gaditano Luis Gonzalo.

Este periódico ha podido confirmar que el artista Luis Gonzalo (Jerez) ha fallecido este martes en Cádiz. Hay que indicar que el que fuera director de la Escuela de Arte de Cádiz y profesor de la Escuela de Ingeniería de la UCA, ha muerto a los 75 años de edad tras permanecer ingresado en el Hospital Puerta del Mar

Durante muchos años Gonzalo estuvo vinculado a la Escuela de Arte de Cádiz, de la que fue catedrático de Dibujo y estuvo cinco años organizando el bachillerato artístico. También fue su director, desde 2003 a 2012, periodo en que se trasladó a su sede actual, la Casa de las Artes, donde siguió un año, antes de jubilarse.

Luis Gonzalo

Luis Gonzalo, pertenece a esa dualidad expresiva que lo lleva a transitar entre los dos mundos provinciales, el de la capital y el de la gran ciudad alternativa de gran influencia en la provincia que es Jerez. Este interesante pintor cuyo abigarrado repertorio colorístico de acusados ecos clásicos, formas esponjosas y evanescentes, siempre propuso una nueva manera de entender la pintura de enorme originalidad.

Luis Gonzalo González González es hijo de Luis González Moreno. Empezó su andadura escolar en La Salle, aprendió a dibujar con Fernández Lira y cursó el Bachiller en el colegio del Pilar, donde inició su vínculo con los marianistas.

Más tarde comenzó sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Jerez, mientras que la siguiente etapa de su vida le llevó a Sevilla, donde compaginó los estudios de diplomado en Magisterio y los de licenciado en Bellas Artes. Allí tuvo como maestro a Amalio García del Moral, que le dirigió la tesis doctoral sobre la vida y obra de Paul Klee. Eso le permitió tener relaciones con la Fundación Paul Klee de Ginebra (Suiza) y profundizar en sus conocimientos de la Bauhaus.

En 1972 había fijado su residencia en Cádiz, donde ha vivido desde entonces. En 1975 se casó con su novia, la jerezana María Teresa García Negrotto, y se trasladaron a la capital gaditana. Tuvieron dos hijas:

  • María Teresa (abogada y actual concejal del PP en Cádiz)
  • Belén (licenciada en Bellas Artes y doctora en ingeniería de diseño industrial)

Pésame del PP de Jerez

En este sentido, el Partido Popular de Jerez ha expresado su profundo pesar por el fallecimiento del artista jerezano Luis Gonzalo. Una triste pérdida para la ciudad y, muy especialmente, para el mundo de la cultura y el barrio de la Plata.

La presidenta local del PP, María José García-Pelayo, en nombre de toda la familia del Partido Popular, ha trasladado su pésame y dolor a la familia de Luis Gonzalo, a sus amigos, a los vecinos de La Plata y a la Academia de San Dionisio, de la que era miembro.

Los populares destacan el gran legado pictórico de Luis Gonzalo, creador de una técnica artística que ha caracterizado toda su obra así como el gran corazón y generosidad con Jerez.

Muere en Cádiz el artista gaditano Luis Gonzalo que hizo de Jerez su tierra