
El Pleno de Jerez de la Frontera ha aprobado la Ordenanza Municipal Reguladora de las Terrazas de Veladores, que sustituye a la anterior norma, y que tiene como objeto la adaptación a los cambios de la normativa vigente en la actualidad, así como conciliar los intereses de la actividad económica con el uso, disfrute y disponibilidad de los espacios peatonales de la ciudad.
La Ordenanza se ha aprobado con el voto favorable del grupo socialista, la abstención de Ciudadanos, del PP y el concejal no adscrito Francisco Zuasti, y el voto en contra de Adelante y Grupo mixto. El texto ha salido adelante con la incorporación de una de las enmiendas, concretamente la referida a la periodicidad de reunión de la Mesa de Control que pasa a formar parte del texto de la ordenanza.

El teniente de alcaldesa de Urbanismo, José Antonio Díaz, ha indicado que su contenido “ha sido previamente abordado y consensuado con representantes vecinales y de asociaciones de hostelería de Jerez, para que realizasen aportaciones y sugerencias que enriqueciesen el texto final".
En palabras del teniente de alcaldesa, “estamos ante una nueva norma completa, moderna e innovadora, en la que hemos conseguido un equilibro entre el uso del espacio público peatonal y el ejercicio de la actividad hostelera, siempre procurando mejorar la accesibilidad de estos espacios peatonales, y a la vez, fomentando y estimulando la actividad de la hostelería en la ciudad, que es un sector que genera empleo y que hay que apoyar y mimar".
Asimismo, con esta Ordenanza, se consigue también el objetivo “de flexibilizar los requisitos y exigencias para la instalación de veladores en la vía pública”.
Mesa Especial de Terrazas de Veladores
Por otro lado, José Antonio Díaz ha anunciado la creación de una Mesa Especial de Terrazas de Veladores que “tendrá funciones de carácter consultivo y de seguimiento de la aplicación y desarrollo de esta Ordenanza, y que estará integrada por técnicos municipales así como por representantes de los distintos sectores sociales con interés en la materia, como las asociaciones de hosteleros y de vecinos”
Novedades de la Ordenanza
El nuevo marco legal, que se prevé que entre en vigor a principios del próximo año, incorpora una serie de “soluciones técnicas novedosas para dar respuesta a las necesidades actuales, entre las que figuran el reconocimiento expreso “a la denominada ‘declaración responsable’ como título habilitante para la instalación de terrazas de veladores en los espacios de titularidad privada de uso público.
Asimismo, y en el caso de que una acera no contara con las dimensiones mínimas para la instalación de veladores, “podrá autorizarse, excepcionalmente, la ampliación del ancho de la misma sobre zonas de aparcamiento”.
Además, entre otras novedades, se incluye la posibilidad de admitir “la autorización de una terraza que únicamente diese frente a locales o viviendas colindante; se establecen igualmente “tipos de veladores distintos del módulo estándar” y se flexibilizan “las condiciones de orden estético cuando las terrazas están situadas fuera del Conjunto histórico”.
Además, cabe destacar que, “y de manera excepcional y para los días en los que se celebren eventos en la ciudad, se podrá acordar la colocación en las terrazas de veladores de mostradores u otros elementos de servicio de apoyo a la barra para evitar la circulación del personal que atiende la terraza hasta el interior del establecimiento”.

Críticas de la oposición
El portavoz municipal del PP, Jaime Espinar, considera que el Ayuntamiento ha tenido muchas oportunidades de conseguir el consenso que requiere una ordenanza de la importancia de ésta en una ciudad como Jerez, "pero el PSOE de Mamen Sánchez ha decidido rechazar todas las alegaciones presentadas".
Desde el PP aseguran haber estado en todo momento colaborando para mejorar una ordenanza "que llega casi 2 años tarde y que por tanto, no debería ser aprobada de forma definitiva sin contar con el mejor y más consensuado texto".