jueves. 21.09.2023
Instalaciones del Depósito de Sementales
Instalaciones del Depósito de Sementales

María José García-Pelayo anunció durante la precampaña electoral que la recuperación del antiguo Depósito de Sementales sería uno de sus grandes proyectos en caso de resultar elegida alcaldesa de Jerez de la Frontera. Estas instalaciones presentan un preocupante estado que desde el Gobierno Municipal se pretende mejorar con la colaboración de la Junta de Andalucía. 

Especialmente durante la Feria del Caballo, cuya fecha para 2024 ya está confirmada, el Depósito de Sementales cobra un especial protagonismo y ahora desde el Ejecutivo local apuestan por convertirlo en el mejor centro de formación ecuestre de referencia internacional y que de este modo se convierta en una ampliación de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre.

En este sentido, ya se ha mantenido una primera reunión con miembros de su equipo de Gobierno y la secretaria general de Turismo de la Junta de Andalucía, Yolanda de Aguilar, para iniciar los trabajos de recuperación del antiguo Depósito de Sementales. La alcaldesa jerezana ha recordado que la recuperación de este importante equipamiento forma parte del proyecto de ciudad con el que se comprometió con los jerezanos.

Se trata, como recuerda García-Pelayo, de 22.000 metros cuadrados en pleno corazón de Jerez que, hasta ahora, han estado infrautilizados desde su finalización del uso militar. El proyecto contempla la utilización de las edificaciones existentes y que a su vez mantenga la estructura de boxes que permita el uso de las instalaciones también para competiciones ocasionales.

Reunión con la Junta de Andalucía por el Depósito de Sementales
Reunión con la Junta de Andalucía por el Depósito de Sementales

"A pesar del retraso que en la recuperación de las instalaciones han supuesto los 8 años del Gobierno anterior, tal y como señala el Ministerio de Defensa del propio Gobierno socialista, el Ayuntamiento de Jerez ya ha iniciado los trabajos para que Sementales dejen de ser un espacio vacío que poco a poco se va deteriorando a convertirse, de la mano de la Junta de Andalucía, en un centro de formación ecuestre de referencia internacional", señalan en una nota.

Reunión con el Ministerio de Defensa

De cara a los próximos meses, en este encuentro se expuso la necesidad de mantener el próximo otoño una reunión con el Ministerio de Defensa para iniciar las negociaciones de cara a recuperar Sementales para la ciudad de Jerez bien por la vía de la mutación demanial o bien por vía de la concesión administrativa.

Tanto la alcaldesa como el consejero de Turismo de la Junta de Andalucía se comprometieron a ampliar la Real Escuela en Sementales especialmente en lo vinculado a la formación y ambos están cumpliendo su compromiso. De esta forma, la primera reunión de trabajo ha puesto los cimientos de este futuro centro de formación ocupacional y profesional con titulaciones homologadas vinculadas todas al mundo del caballo.

Depósito de Sementales de Jerez
Depósito de Sementales de Jerez

García-Pelayo ha subrayado la importancia de este proyecto para la ciudad de Jerez por cuanto supone de recuperación de un emblemático equipamiento situado en plena ciudad, en un sitio inmejorable "que lleva años de retraso en su puesta a disposición de la ciudad".

Al mismo tiempo, supone el complemento ideal para sustentar la acción formativa de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, una institución de referencia internacional en el sector ecuestre y que, de esta forma, podrá ofrecer una mayor formación y atender la alta demanda que actualmente tiene.

Además, este proyecto que Ayuntamiento de Jerez y Junta de Andalucía trabajan situará a Jerez como referente internacional de los estudios en materia ecuestre, con oferta incluso de hospedaje para alumnos de otros países.

Nuevos proyectos para el Depósito de Sementales: recuperarlo para Jerez y centro de...