
El menor acusado de un apuñalamiento múltiple en el instituto Elena García Armada de Jerez de la Frontera permanece custodiado en la Comisaría de la Policía Nacional. El presunto agresor fue rápidamente localizado y trasladado a las dependencias policiales donde a la espera de la finalización del atestado y su puesta a disposición de la Fiscalía de Menores.
Durante este mismo jueves está previsto que se adopte una medida cautelar de carácter personal, en una vista rápida, que puede establecer un régimen de internamiento cerrado, un régimen abierto, o un régimen de alejamiento, una vez que los servicios sociales del juzgado de menores elaboren un informe económico-social de la unidad familiar y de las circunstancias familiares.
En el caso de menores entre 14 y 18 años, son sujetos imputables que responderán ante la justicia en procedimiento especial según el tipo y gravedad del delito. En este sentido, pueden recibir desde sanciones económicas, hasta la derivación en un centro de internamiento cerrado. El procedimiento judicial tiene lugar en los Juzgados de Menores y se considera agravante el tramo que va de 16 a 18 años, siendo el presunto agresor del apuñalamiento, según fuentes policiales, mayor de 14 años.
El caso en cuestión se trata de un delito de lesiones, un delito de resultados, dado que el apuñalamiento requiere de tratamiento quirúrgico. Este es el caso de una de las profesoras quien, tal y como ha confirmado la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, va a ser intervenida en el hospital de Jerez durante las próximas horas, aunque al parecer no tendría afectado el glóbulo ocular, mientras que sí tendría afectado el párpado.

Responsabilidad penal de menores en España
Tras la medida cautelar que deberá adoptarse en las próximas horas, se incoa el procedimiento de menores donde habrá un juicio y una responsabilidad civil para cuantificar económicamente a los lesionados cuya responsabilidad recaerá sobre los padres.
Las penas o sanciones por responsabilidad penal del menor en España tienen un objetivo preventivo y educativo. Por tal motivo, y según la gravedad, se aplican medidas privativas de la libertad o no. Algunas de estas son:
- Amonestaciones
- Inhabilitación de licencias
- Tareas de beneficencia en la comunidad
- Tareas socioeducativas
- Libertad vigilada
- Inhabilitación absoluta
- Asistencia a centros de tratamiento ambulatorio
- Internamiento en institutos de diferentes regímenes según la sentencia
- Convivencia con familia tutora o centro
- Duración límites de las penas
- La edad del menor, sus circunstancias personales y la gravedad del delito definen la duración máxima de la pena.
En el caso de los menores de 16 años, un máximo de 2 años o 100 horas en las prestaciones que se realicen en beneficio social, 8 fines de semana para este tipo de permanencias. Por su parte, los mayores de 16 años serán penalizados de la misma manera con excepción de casos en los que revista violencia o intimidación o con grave riesgo para las personas. En estos últimos, el Juez podrá asignar internamiento cerrado con medidas complementarias por 2 años más.