martes. 03.10.2023
Presentación Remodelación Plaza Mercado
Presentación Remodelación Plaza Mercado

Miembros del Gobierno Municipal de Jerez de la Frontera han mantenido una reunión con representantes de vecinos y propietarios de comercios y establecimientos del barrio de San Mateo y su entorno para analizar el proyecto de obra para la reordenación de la Plaza del Mercado donde se han presentado dos nuevas alternativas con un mayor número de plazas de aparcamiento que responden a las necesidades y demandas planteadas por dichos colectivos. 

Durante el encuentro, el teniente de alcaldesa de Presidencia y Centro Histórico, Agustín Muñoz, ha tenido la oportunidad de recoger de primera mano las impresiones y opiniones de los residentes de esta zona de Jerez. En dicho encuentro también se encontraban el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar, y las delegadas de Urbanismo y Participación Ciudadana, Belén de la Cuadra y Carmen Pina además de técnicos del Departamento de Fondos Europeos, Urbanismo, Centro Histórico, Participación Ciudadana y Movilidad.

Durante la sesión informativa, se han explicado con detalle los contenidos del proyecto así como las dos propuestas presentadas para ampliar la dotación de aparcamientos en este entorno, una que contempla 22 plazas y otra con 31, frente a los 11 aparcamientos que se mantenían en el documento inicial, y que suponen una disminución de 39 respecto al número actual de plazas disponibles (47).

Desde el Gobierno que lidera María José García-Pelayo consideran imprescindible contar con la voz de los vecinos, dándoles participación y conocimiento de los proyectos que se van a llevar a cabo, algo que según denuncia, no hizo el anterior Gobierno de Mamen Sánchez.

Presentación Remodelación Plaza Mercado
Presentación Remodelación Plaza Mercado

Subvención para la reordenación de la Plaza del Mercado

Durante el transcurso del encuentro se ha aprovechado para ofrecer también información sobre la subvención obtenida para esta actuación, procedente de la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation-EU), e incluida en el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destinos ‘Distrito Sherry’, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Del mismo modo, se han explicado cuestiones relativas a plazos de ejecución previsto así como del Plan de Tráfico diseñado con idea de reducir las molestias tanto a conductores como a peatones durante el desarrollo de las obras.

Entre los participantes en el encuentro se encontraban:

  • Asociación de Vecinos del Centro Histórico
  • Representantes de calles y zonas concretas del centro
  • Federación Local de Asociaciones de Vecinos, Solidaridad
  • Federación de Asociaciones La Plazoleta 2.0
  • Federación de Asociaciones de Vecinos ‘Jerez Urbano y Rural’
  • Diócesis de Jerez
  • Hermandades del Desconsuelo, Santa Marta y Tres Caídas
  • Asociaciones de La Muralla, Albarizuela, Asociación Cívica Xerez, calle Remedios
  • Propietarios de comercios, bodegas y establecimientos del barrio de San Mateo

En palabras de Agustín Muñoz, “nuestro objetivo con este encuentro ha sido que los vecinos y los comercios de la zona cuenten con toda la información disponible sobre las obras proyectadas y de cualquier otro tema que les pueda afectar, además de resolver dudas y atender sugerencias, propuestas y demandas que guarden relación con este proyecto”.

En este sentido, el teniente de alcaldesa les ha trasladado que una de las prioridades del Gobierno es minimizar al máximo el impacto que esta actuación pueda tener en el día a día de los ciudadanos, tanto de residentes o propietarios de establecimientos, como de personas que visitan la zona, por lo cual, se ha previsto su desarrollo en fases y se ha planificado un conjunto de medidas de tráfico para facilitar las entradas y salidas a las zonas que se encuentren en obra”.

Proyecto de reordenación de la Plaza del Mercado

El ámbito de la intervención contempla una extensión de 3.823 metros cuadrados abarcando la Plaza del Mercado así como las embocaduras de las calles San Mateo, Alegría, Cordobeses, Justicia, Liebre, Cabezas, San Blas y Ceniza.

En líneas generales, el proyecto tiene como objeto la reordenación y urbanización integral del espacio libre y del viario público anteriormente citado, diseñándose una superficie completa con sección en plataforma única, con pavimentos de calzada y acerados homogéneos y uniformes para mejorar este entorno y hacerlo más atractivo.  

Plaza del Mercado en Jerez
Plaza del Mercado en Jerez

Igualmente, la intervención prevé la renovación de todas las infraestructuras de servicios tales como alumbrado público, saneamiento, acometida de abastecimiento de agua, o telecomunicaciones, entre otros.

Ampliación de plazas de aparcamiento

En relación a las dos propuestas para ampliar las plazas de aparcamiento respecto al proyecto inicial, Agustín Muñoz ha explicado que el objetivo que se pretende es dar respuesta a las demandas de vecinos y comerciantes, que han tenido la ocasión de expresar sus opiniones y preferencias sobre las mismas, con el fin de elegir la más adecuada a las necesidades del barrio y su entorno.

Respecto a este asunto, cabe reseñar que actualmente hay 47 plazas, de las cuales, 37 son de zona azul, 2 de PMR, 3 de taxis, 4 municipales, y 1 para la farmacia).

En la propuesta original de proyecto se mantenían únicamente 8 plazas, disminuyendo en 39 respecto al número actual.

En la 1ª propuesta reformada, se mantienen 22 plazas totales de aparcamientos mientras que en la 2ª propuesta, se mantienen 31 plazas totales de aparcamientos, disminuyendo en 16 plazas respecto a lo actual.

El proyecto de reordenación de la Plaza del Mercado ofrecerá más plazas de aparcamiento