jueves. 28.09.2023
Pisa de la uva
Pisa de la uva

La alta probabilidad de lluvias previstas para el próximo fin de semana ha obligado al Ayuntamiento de Jerez a aplazar el acto de la Pisa de la Uva, que debía dar inicio a las Fiestas de la Vendimia 2023. Estas fiestas tradicionales de Jerez de la Frontera se celebrarán durante las primeras semanas del mes de septiembre y este año celebran su 75 aniversario. 

Como principal novedad el acto de la Pisa de la Uva regresaba en esta edición al entorno de la Catedral. De este modo, al ser un acto al aire libre y debido a las fuertes lluvias previstas para el fin de semana se ha decidido posponer para la próxima semana, a la misma hora prevista: las 20:00

Igualmente, a la par de esta medida también se aplaza el concierto inaugural previsto para ese mismo día en Jerez con la presencia de Cambio de Tercio y Makarines en la céntrica Plaza de la Asunción a las 21:30 y 22:30 horas respectivamente. De este modo, ambos eventos se celebrarán el martes 5 de septiembre. 

Fiestas de la Vendimia 2023

Las Fiestas de la Vendimia, que se desarrollarán del 2 al 17 de septiembre en Jerez, contará con una amplia programación en la que no faltarán catas, concursos, conferencias, seminarios, música y visitas guiadas a tonelerías y bodegas de la ciudad.

En su 75 edición, habrá un variado abanico de actividades para todos los públicos, adultos y niños, entre las que destacan las catas magistrales llevadas en el Alcázar, el ciclo 'De Copa en Copa' o el popular Concurso de Venencia Infantil, así como visitas a bodega copa en mano, exposiciones artísticas, galas ecuestres o ciclos de música de cámara.

Fiestas de la Vendimia
Fiestas de la Vendimia

También se celebrará la Cátedra del vino, a cargo de Juan Luis Bretón, el Mixing days, con el brandy de Jerez como protagonista en los cócteles de los bares más punteros de la ciudad o la conferencia 'Suntuosidad y sencillez del jerez: sus amigos y sus tiempos', de María del Carmen Borrego Plá.

En estos 15 días dedicados al vino no faltará el quinto 'Desafío de la cata a ciegas' y las visitas guiadas al Consejo Regulador, además de desarrollarse eventos relacionados con las Fiestas de la Vendimia en los barrios Olivar de Rivero y Urbanización La Cartuja, visitas guiadas a las tonelerías Humberto Domecq y Páez Lobato y a varias vinagrerías, así como jornadas de puertas abiertas a las bodegas El Maestro Sierra y Miguel Domecq.

En el programa hay lugar para actividades que explican la tradición vitivinícola de Jerez a través de la historia y el patrimonio, con una visita temática al Museo Arqueológico y con rutas por el casco histórico en las que se explicará la relación del patrimonio monumental con el comercio de vinos desde la Edad Media y la influencia de la industria del jerez en la tradición comercial de la ciudad.

El caballo también tendrá un espacio en estas fiestas con dos galas ecuestres con fines sociales que se celebrarán en la Real Escuela y en la Yeguada del Hierro del Bocado.

En el apartado de actividades enoturísticas, será posible disfrutar de un menú maridaje dedicado a Lola Flores en el centenario de su nacimiento a cargo del restaurante La Carboná y la Ruta 4x4 Viñas del Marco de Jerez por los pagos más emblemáticos.

El riesgo de lluvia en Jerez obliga a aplazar la Pisa de la Uva: esta es la nueva fecha