
Desde el pasado mes de mayo la plantilla de trabajadores de Sherrytel Mediaciones, con sede en Jerez de la Frontera, viene sufriendo irregularidades en el pago de sus nóminas. Este problema se ha ido agravando con el paso de los meses hasta el punto de que desde julio no perciben sus emolumentos en tiempo y forma.
En total son 17 familias afectadas, la mayoría mujeres con niños y otras personas a su cargo, que están viviendo una situación límite hasta el punto de que algunos se han visto prácticamente obligados a pedir la baja voluntaria. Mientras, el resto, según señala una de las afectadas, "estamos medicados y con ataques de ansiedad o depresión. Esto es inhumano. ¿A qué esperáis para cerrar? Nos tienen cogido de pies y mano porque si te vas ni derecho a paro tienes ,no tenéis humanidad".
A estas denuncias se ha sumado un comunicado emitido por parte de la plantilla donde aseguran que "cobran a plazos, como el que compra una lavadora" haciendo que la situación de estrés se haya vuelto "insostenible".
"La forma de pago que el empresario Don José Pablo Riofrío está llevando a cabo, es cuanto poco, surrealista siendo el pago de la nómina fraccionado en 2 o 3 pagos, con distintos porcentajes (a principios de mes un 33 %, y el resto a final…. y así todos los meses desde mayo con distintos porcentajes, según a él le convenga", denuncian los trabajadores.

En el mes de julio la situación empeoró aún más si cabe, realizándose el pago del 50% de la nómina en dos partes a lo largo del mes, “y el resto ya se verá “. A día de hoy el empresario debe el 50% de la nómina de julio y el 100% de la nómina de agosto, es decir nómina y media.
La solución que presenta al respecto el empresario es que “tenéis que vender, vender, vender…” y la respuesta a los impagos es “ya no tengo dinero, denunciarme si queréis sin ni siquiera llegar a pensar en la situación económica que están pasando sus trabajadores, y aun peor la situación de estrés extrema que están sufriendo, produciendo ataques de ansiedad, subidas continuas de tensión arterial, depresión…".
Trabajadores alerta de los mismos problemas en otras empresas
Seguidamente señalan que "seguramente el Señor José Pablo Riofrío no se ha parado a pensar en las facturas que se van acumulando o no se ha parado a pensar en que los hijos e hijas de sus trabajadores tienen que comer o aún peor no se ha parado a pensar que la situación extrema de estrés que están sufriendo sus trabajadores los llevan a tener que coger la baja porque se hace imposible soportar no solo las horas laborales, sino llegar a casa día tras día, desde hace meses sabiendo que no pueden dar un mínimo de calidad de vida a sus hijos, estudios, comida, hacer frente a deudas que se acumulan... Posiblemente porque sus hijas comen sin problema todos los días, pueden permitirse colegios privados en Madrid, pueden calzar y vestir a su antojo. Y es que esta es la forma de pago que ha adoptado él".
Por último alertan de que esta práctica también está afectando al resto de empresas a su nombre: Sherrytel Soluciones y Formytec RH Consulting: "Quizá se debería poner en la piel de sus trabajadores y pagar lo que les debe después de dejarse la piel cada día en su empresa, ni más ni menos".