domingo. 24.09.2023
Vendimia
Vendimia en el viñedo Montegilillo | Foto: Lustau

Entre los meses de agosto y septiembre, en el marco de Jerez de la Frontera, la uva alcanza su punto álgido de maduración, una vez el escobajo verde de la vid se vuelve oscuro y la uva "se rinde", es decir, se ablanda y torna su sabor a uno más dulce. Es entonces, cuando el fruto está listo para ir al lagar y comenzar el proceso para obtener el vino.

Este año, Jerez se enfrentará a una vendimia temprana, aunque no tanto como la del año pasado. Las altas temperaturas del verano jerezano propiciarán, de nuevo, una cosecha corta, aunque menos acusada que la de 2022.

Lustau inicia la campaña

La bodega Lustau ha sido la primera en comenzar la vendimia del jerez en este año 2023. A diferencia del pasado año, cuando fueron las Bodegas Fundador las que dieron el pistoletazo de salida, en esta ocasión, las viñas Montegilillo y Las Cruces han sido las pioneras.

Situada en el pago Montegil en Jerez, la viña Montegilio es ideal para el cultivo de la uva palomino, que ya ha alcanzado su grado óptimo de maduración para proceder a su recogida y posterior traslado a las bodegas. Por su parte, el viñedo costero Las Cruces, acumula tres variedades de uva con diferentes fines.

Vendimia
Vendimia en el viñedo Montegilillo | Foto: Lustau

Moscatel, Pedro Ximénez y Palomino son las uvas que se encuentran en el pago Abulagar, en la desembocadura del río Guadalquivir. Gracias a sus suelos arenosos, de albariza y barros, es ideal para plantar las variedades clásicas de la campiña jerezana. Esta es la única parcela de toda la Denominación de Origen que engloba las tres variedades.

Las viñas Montegilillo y Las Cruces dan el pistoletazo de salida a la vendimia del jerez