
El Zoobotánico de Jerez de la Frontera se prepara para la celebración de uno de sus días más esperados: el Día de las Aves 2023. La cita está programada para el sábado, día 30 de septiembre, a partir de las 11:00 horas, donde se desarrollarán diferentes actividades educativas y familiares dirigidas a todos los públicos.
Las personas que durante esta jornada acudan al parque podrán conocer in situ el Proyecto Vencejo 2023, llevado a cabo entre la Sociedad Gaditana de Historia Natural y el Zoobotánico y el Proyecto Eremita: 20 años de conservación, a cargo del veterinario y representante del Zoo en el mismo, Miguel Ángel Quevedo.
Tal y como ha recordado el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Medio Ambiente y Protección Animal, Jaime Espinar, este último proyecto está de máxima actualidad estos días, ya que se espera la llegada a La Janda de los ibis eremitas que salieron desde Viena, a finales de agosto, siguiendo a dos ultraligeros.
El proyecto se enmarca en el Proyecto LIFE de la Unión Europea (UE), apoyado por el zoo de Schönbrunn desde 2022, para ayudar a la proliferación de esta especie en peligro de extinción. En este sentido, Espinar ha recalcado que "el equipo del Zoo sigue avanzando en este proyecto y espera recibir a este grupo de aves que se sumarán a la colonia existente en nuestra provincia”.
#DiadelasAves El #ZoobotánicodeJerez celebra el Día de las Aves el 30 de septiembre con un amplio calendario de actividades. pic.twitter.com/TddxdHg82y
— Turismo Jerez (@TurismoJerez) September 27, 2023
Junto a ello ha invitado a la ciudadanía de Jerez a participar en esta iniciativa: "Comenzamos el otoño en el Zoobotánico con esta actividad que conmemora el Día Mundial de las Aves. Y lo hacemos con actividades educativas para acercar a jóvenes y adultos al mundo de las aves y de la naturaleza y poner, todos, nuestro granito de arena la conservación de éstas”.
Programa de actividades
- A partir de las 11 horas, photocall y bienvenida de las mascotas Peluki y Tempul.
- Las charlas serán a las 11.30, 12.00, 12.30 horas y versarán sobre los flamencos, aves corredoras y aves rapaces.
- Los talleres tendrán lugar de 11 a 14.30 horas, en la Plaza Félix Rodríguez de la Fuente y serán de material biológico, vencejos y pintacaras de aves.
- Las charlas serán en el Aula de Educación. A las 12,30 horas: “¿Por qué son importantes las aves migratorias para la vegetación y la biodiversidad? A cargo del profesor de la UCA, Juan Pedro González Varo; a las 13 horas: “Proyecto Vencejos. Experiencia y Vivencias en la Crianza de Pollos”, a cargo de la coordinadora del mismo, Paula Ávila, y, a las 13.30 horas, el responsable del Zoo en el Proyecto Eremita, Miguel Ángel Quevedo disertará sobre los veinte años de este proyecto de conservación.
- En la Plaza de Félix Rodríguez de la Fuente habrá exposiciones sobre vencejos y la cerceta pardilla.
- A las 12.30 y a las 13.30 habrá pases del espectáculo “La Asamblea de los pájaros” a cargo de la Escuela de Danza Tarab al-Andalus.
El horario del Zoobotánico de Jerez es de 10:00 a 20:00 horas (cierre de taquillas a las 19:00 horas). Las actividades pueden modificadas/canceladas por causas ajenas al Zoobotánico.