jueves. 07.12.2023
Día histórico en España: La Princesa Leonor, heredera de Felipe VI, jura la Constitución
Día histórico en España: La Princesa Leonor, heredera de Felipe VI, jura la Constitución

Pocos minutos después de las 11:30 horas se escenificaba el nuevo gran paso de la heredera de Felipe VI, el juramento de la Constitución Española por parte de la Princesa Leonor, en un solemne acto celebrado en el Congreso de los Diputados culminado un día para la historia de España.

La ceremonia daba comienzo antes de las 11 de la mañana con la llegada de la Familia Real a la Cámara Baja desde la Carrera de San Jerónimo, donde han sido recibidos por el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez y el JEMAD, que les han acompañado a la escalinata de la Puerta de los Leones.

En la puerta les esperaban los presidentes del Congreso, Francina Armengol, y del Senado, Pedro Rollan. Tras saludar al resto de miembros de las Mesas de ambas Cámaras en el Salón de Pasos Perdidos, se han dirigido al hemiciclo, preparado para la ocasión, donde ha tenido lugar el juramento.

La Princesa Leonor, heredera de Felipe VI, jura la Constitución 

A nadie se le escapa que la jornada histórica venía rodeada de un cierto morbo, ya que se celebra en plenas negociaciones de Pedro Sánchez para lograr ser investido presidente del Gobierno con los apoyos de comunistas y separatistas, ausentes precisamente en los actos conmemorativos de este día en señal de desprecio a la Monarquía como viene siendo habitual.

La Princesa Leonor recibe el aplauso de los presentes
La Princesa Leonor recibe el aplauso de los presentes

En relación a este asunto hay que destacar las ausencias de casi siempre. De hecho no acudieron los ministros de Podemos e Izquierda Unida. Ni Irene Montero, Igualdad en funciones; ni Ione Belarra, Derechos Sociales; ni Alberto Garzón, Consumo. También dieron plantón a la Princesa los socios parlamentarios de Sánchez: Junts, ERC, BNG, PNV y Bildu, sobre los que recae la gobernabilidad de España.

De esta manera, por parte de Sumar sólo estaban la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz; el ministro de Universidades en funciones, Joan Subirats, mientras que su portavoz parlamentaria, Marta Lois declinó participar, al igual que las formaciones separatistas que lo hicieron público en un comunicado conjunto.

Fin del juramento

Hay que recordar que este acto la legitima para poder asumir las funciones de reina de forma automática en caso de que faltase Felipe VI. "Juro desempeñar fielmente mis funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las comunidades autónomas y fidelidad al rey", ha pronunciado la heredera al trono sobre el mismo ejemplar de la carta magna sobre el que acató su padre, también al cumplir 18 años, en la ceremonia celebrada en el Congreso en 1986.

El momento del juramento
El momento del juramento

Tras el juramento y los tres vivas ha sonado el himno nacional y los diputados puestos en pie han aplaudido largamente a la princesa, que ha dado dos besos a los Reyes y ha saludado a su hermana. Antes, los Reyes, junto a sus hijas, habían llegado en dos 'Rolls Royce' por las calles de Madrid, donde han causado mucha expectación.

El acto ha proseguido en el Palacio Real, donde Felipe VI imponía el Collar de la Orden de Carlos III a su heredera. Tras recibir la principal condecoración civil que concede el Gobierno, la heredera pronunciaba su primer discurso con mayoría de edad, y posteriormente hay un almuerzo con las principales autoridades del Estado. "Les pido que confíen en mí", ha dicho y asegurando que se debe "desde hoy a todos los españoles".

Reacción de Juanma Moreno

Por otra parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP), ha defendido este martes que la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón, que este 31 de octubre cumple 18 años, "encarna valores de una monarquía parlamentaria moderna", y ha augurado que ejercerá "un gran papel" como jefa del Estado "cuando le corresponda".

Así se ha manifestado el presidente andaluz en una atención a medios antes de asistir en el Congreso de los Diputados a un "día muy importante", en referencia al acto del juramento de la Constitución por parte de la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón, algo por lo que ha dicho sentirse "muy feliz como español y como presidente de todos los andaluces".

Moreno ha valorado así "poder participar en algo que, generacionalmente, sólo lo puedes ver una vez", y ha defendido que Leonor de Borbón "encarna valores de una monarquía parlamentaria moderna, con la presencia, además, de la mujer, que creo que eso es fundamental en esta sociedad contemporánea".

Día histórico en España: La Princesa Leonor, heredera de Felipe VI, jura la Constitución