miércoles. 29.11.2023
Pedro Sánchez, más cerca de repetir mandato. Defiendo la amnistía por el bien de España
Pedro Sánchez, más cerca de repetir mandato. Defiendo la amnistía por el bien de España

Se deshojó la margarita, aunque más bien resultaba evidente que Pedro Sánchez estaba más cerca de repetir mandato a tenor de los últimos acontecimientos. El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado que "Cataluña está lista para el reencuentro total", y ha defendido la aprobación de una ley de amnistía por el "bien de España". En otras palabras, reconoce que se inclinará ante Puigdemont.

A este respecto, Pedro Sánchez ha confirmado que "en el nombre de España, en el interés de España, defiendo hoy la amnistía en Cataluña", ante el Comité Federal del PSOE, y ha justificado la amnistía como modo de "afianzar" el reencuentro entre España y Cataluña.

El presidente del Gobierno en funciones ha asegurado en el Comité Federal del PSOE que "en defensa de la convivencia entre los españoles, defiende la amnistía en Cataluña". Y asevera que el encaje de la amnistía será plenamente constitucional", tras lo que ha defendido que es "una herramienta utilizada en otros países del entorno".

Pedro Sánchez defiende la amnistía

En relación a este asunto indica que "el conflicto nos hizo perder cosas. Perdió Cataluña y España. Perdimos afectos, energías...", ha expresado Sánchez, quien ha subrayado que "la amnistía no es un fin en sí mismo, sino la vía para avanzar en la normalización". "Sé que es discutible y que hay desgarro, pero no podemos permitir que se cierren las puertas al futuro", ha defendido el líder del PSOE durante du discurso.

El propio Pedro Sánchez ha justificado las nuevas "medidas de gracia" para evitar el Gobierno de la derecha, y ha reconocido que antes de las elecciones no se planteaba la amnistía "para este momento": "No era nuestro plan", ha admitido Sánchez, quien ha subrayado que "hay que hacer de la necesidad virtud".

La posición del PP

Por otra parte, conviene recordar que Antonio Repullo, secretario general del PP de Andalucía, ha asegurado que la amnistía y el referéndum en Cataluña "viene con un pacto económico que lo que viene a hacer es a degradar aún más a Andalucía" y ha llamado a participar este domingo en Málaga en la movilización 'Frente a la amnistía, igualdad', porque, ha dicho, "tenemos una oportunidad para frenar los pactos que Pedro Sánchez está negociando a escondidas con independentistas y separatistas".

Repullo ha reiterado que la región "está perdiendo 1.000 millones de euros todos los años por culpa de una infrafinanciación que no es justa para los más de ocho millones y medio de andaluces". En este sentido sostiene que la infrafinanciación de Andalucía "no se va a corregir si por lo que están diciendo ya están negociando 40.000 millones de euros extra para Cataluña y que le perdonen todas y cada una de las deudas que tiene el Gobierno catalán por una sencilla razón, porque han gestionado mal".

Con la movilización del domingo, que contará con la participación del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y del presidente del PP-A y del Gobierno andaluz, Juanma Moreno, "tenemos una oportunidad para frenar los pactos que Sánchez está negociando a escondidas con independentistas y separatistas, y hacerlo todos unidos desde Andalucía alzando la voz en defensa de la igualdad de todos los españoles".

Pedro Sánchez reconoce a sus militantes que se inclinará ante Puigdemont