
Los resultados de las elecciones generales del pasado 23 de julio dejó al PP del Alberto Núñez Feijóo como partido más votado con 137 escaños (42 más que en las anteriores elecciones). En la otra cara de la moneda se encuentra Vox que sufrió un claro retroceso al perder 19 escaños y cuyos resultados se alejaron mucho de lo que vaticinaban las encuestas y que este martes ha conocido la renuncia de Iván Espinosa de los Monteros portavoz del partido en el Congreso.
En las pasadas elecciones, Espinosa de los Monteros figuraba como número 3 en la lista de Madrid por Vox y ahora, según ha adelantado El Mundo, volverá a la actividad privada "por motivos personales y familiares", según ha explicado en una rueda de prensa.
“Voy a renunciar a mi acta de diputado por motivos personales y familiares. Mis padres ya no son tan jóvenes y mis hijos aún no son tan mayores. Y aunque actualmente todos están bien, en los últimos meses he pasado bastantes noches de hospital que me han llevado a meditar el momento en el que me encuentro", señalaba.
Tras ello confirmaba que permanecerá en Vox: "Me quedo como afiliado de base y siempre a su disposición de sus dirigentes para absolutamente cualquier cosa que necesiten de mí. Especialmente gracias a Santiago Abascal sin el cuál esta aventura no habría sido posible”.

Aun así no ha querido quitar peso a la hora de señalar que “la familia siempre sufre más que uno mismo cuando se producen ataques, pero he tenido todo su apoyo. Todo ha merecido la pena. España siempre merece la pena. Al final todo saldrá bien”.
Palabras de Iván Espinosa de los Monteros a los medios
Espinosa de los Monteros entró a formar parte del partido desde que se fundó en el año 2013 y desde entonces ha ocupado diferentes cargos, entre ellos, los de diputado, portavoz en el Congreso y miembro del Comité de Acción Política, además de secretario general de Vox.
Igualmente, en su despedida ha afirmado que "ahora que Vox está consolidado como tercer partido de España" espera que los medios de comunicación "empiecen a tratar nuestro partido de manera más natural”, antes de recordar que "nuestra relación no ha sido siempre fácil".