domingo. 28.05.2023

¿Cómo pagar nuestro repostaje de combustible con el DNI?

Ballenoil y Banco Santander desarrollan un sistema que permitirá pagar los repostajes de combustible en las estaciones de servicio con el DNI

Cada vez más, las empresas buscan nuevas fórmulas y prácticas que nos faciliten nuestras rutinas diarias. Poco a poco, las nuevas tecnologías han ido dando paso a nuevas formas de entender la vida. Hace unos años era prácticamente impensable que, a través de nuestro teléfono móvil podríamos realizar compras, pagos o cualquier otra que se nos venga a la mente. Pero la sociedad avanza y con ella los nuevos avances científicos. Es por ello que uno de los nuevos objetivos se centra ahora en el pago de combustible.

Para ello, el Banco Santander y Ballenoil están desarrollando un sistema inteligente por medio del que podremos realizar nuestros pagos a la hora de repostar combustible con nuestro DNI. Esta medida será efectiva tanto para particulares como para empresas. El objetivo es que esté activa en la mayoría de las estaciones de servicio, aunque por el momento se desconoce la fecha en la que comenzará a ser efectiva esta medida.

El Covid-19 nos ha obligado a cambiar de forma radical nuestros hábitos. La mascarilla se ha vuelto un elemento indispensable en nuestro día a día y poco a poco vamos adaptándonos a las nuevas metodologías con las que el contacto entre personas es cada vez menor. Este sistema de pago de combustible a través del DNI no hace más que responder a la incipiente demanda de la sociedad de nuevas fórmulas que favorezcan al menor contacto posible tanto con nuestros propios enseres como con los trabajadores, en este caso, de las gasolineras y estaciones de servicio.

¿Cómo funciona?

Este sistema desarrollado por Banco Santander y Ballenoil pretende minimizar al máximo el riesgo de contagio de Covid-19 en sus instalaciones; además de agilizar el pago y hacerlo más rápido, fácil y seguro.

En concreto, el nuevo método de pago se llama DNI&GO, y se ha desarrollado por Ballenoil y Santander España Merchant Services, la filial de Banco Santander dedicada a gestionar los pagos electrónicos de la entidad.

El sistema no necesita conexión a Internet, tarjetas de crédito físicas, o dinero en efectivo. Al usuario se le ofrecerá simplemente en la pantalla de repostaje la opción de utilizar el nuevo sistema, representado con el botón ‘DNI&GO’; y el cliente solo deberá introducir el tipo de carburante, el importe, el DNI y el PIN.

Para la utilización de DNI&GO, el conductor deberá registrarse (si no está ya registrado en el Club Ballenoil) y dar de alta su DNI con su PIN en el área de clientes de la página web www.ballenoil.es, la app, o con el código QR que aparecerá en las estaciones de servicio, y vincularlo a Page 2, una tarjeta de crédito. Además, el titular podrá autorizar a otros conductores el pago de combustible con su DNI, asignándoles un PIN diferente.

Experiencia más cómoda y segura

La operadora de carburante cuenta con más de 140 estaciones de servicio. Por eso, desde Ballenoil han explicado que esta nueva medida se enmarca dentro del plan de expansión y mejora continua de la compañía. "Queremos ser una empresa puntera en tecnología y no solo en España. En Europa, también. Por eso, no nos conformamos con tener una app, sino que queremos que nuestros clientes comprendan que Ballenoil es sinónimo de calidad y excelencia", han señalado.

Rubén Justel, el director general de Santander España Merchant Services, la filial de Banco Santander implicada en el proyecto, ha querido subrayar que “DNI&GO es un gran ejemplo de la colaboración entre el Santander y las empresas para crear nuevas experiencias de pago más cómodas y seguras”. De este modo, el pago de nuestro repostaje de combustible a través de nuestro DNI será una realidad en los próximos meses gracias a este nuevo acuerdo.

¿Cómo pagar nuestro repostaje de combustible con el DNI?