
El malagueño Dani Rovira ha hecho el Camino de Santiago de una forma muy especial; subido a una bicicleta y pedaleando por una buena causa. El actor ha querido dar visibilidad y recaudar fondos para mejorar las condicionas de niñas que padecen el Síndrome de Rett.
Una enfermedad catalogada como rara y poco frecuente que afecta la forma en que se desarrolla el cerebro causando una pérdida progresiva de las habilidades motoras y del habla, afectando principalmente a las niñas. Un proyecto en el que han colaborado mano a mano la fundación de Dani Rovira y Clara Lago con la asociación 'Mi Princesa Rett'.
600 kilómetros de pedaleo solidario
Dani Rovira junto a un pelotón de ciclistas compuesto por familiares y personas solidarias partieron el pasado lunes 7 de junio desde Mérida con destino Santiago de Compostela. Por delante, 600 kilómetros de pedaleo solidario a través de la ruta de la plata que ha finalizado conquistado por ellas el arduo camino.
Las madres guerreras de las niñas de la Fundación 'Mi Princesa Rett' también han estado presentes en varias etapas a pie por el Camino francés: recorriendo 200 kilómetros de lucha bajo un imponente sol.
Se ha gastado mucho calzado y a pesar de las apariencias, se lo han tomado muy en serio: "Y el grupo de atrás es que va relajado. Es el Camino de Santiago, no el Paseíto", bromeaba el actor. Aunque Dani Rovira le quita importancia al tremendo esfuerzo que han llevado a cabo: "Pues no, no me he preparado. Con lo que teníamos, estamos haciendo lo que podemos, y así estamos".
El Síndrome de Rett lo padecen más de tres mil personas, casi todas niñas
"El objetivo es dar visibilidad e intentar recaudar fondos para la investigación y la mejora de la calidad de vida y la cura de esta enfermedad rara, que padecen más de tres mil personas, casi todas niñas. Con este reto deportivo intentamos que el Síndrome de Rett cada vez sea más conocido y que cada vez se den más ayudas, gracias a la gente que nos apoya a través de la difusión y donación. Las mamás han salido de Sarriá camino de Santiago para encontrarnos allí en unos días. Se trata de unir cultura, solidaridad, deporte e intentar que estas niñas tengan una vida digna”.
El dinero recaudado será destinado a la investigación que desarrolla el Hospital Sant Joan de Déu en Barcelona. Dani Rovira explicaba que conoció el proyecto de la Asociación Mi Princesa Rett, iniciado por Francisco Santiago y su familia, cuando, hace unos diez años, entraron por las puertas de su casa «de manera literal» para pedir ayuda "con toda la honestidad y la humildad del mundo".
Las personas interesadas en poder colaborar con este proyecto pueden hacer sus donaciones a través de las webs de la Fundación Ochotumbao y de la Asociación Mi Princesa Rett. Estas donaciones Se podrán hacer de forma paralela a lo que se pueda recaudar con las aportaciones de diferentes marcas e instituciones.